Economía -

Presupuestos

Justicia se reduce un 5% y dedica el 73,3% a servicios a la ciudadanía

Erkoreka ha explicado que se mantendrán todos los programas en vigor en este momento.

El portavoz del Gobierno y consejero de Administración Pública y Justicia, Josu Erkoreka. EITB
El portavoz del Gobierno y consejero de Administración Pública y Justicia, Josu Erkoreka.
El portavoz del Gobierno y consejero de Administración Pública y Justicia, Josu Erkoreka. EITB

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El área de Justicia del Gobierno Vasco sufrirá un recorte del 5% este año, tal y como se recoge en el proyecto de presupuestos del 2013, y dedicará el 73,3% del total a financiar los recursos y servicios a la ciudadanía.

Erkoreka ha explicado que el presupuesto total del que dispondrá este año será de 212,3 millones, un 7,9% menos que el actual, aunque en el mismo se mantendrán todos los programas en vigor en este momento.

Supone el 2,3% de las cuentas totales y la mayor parte del mismo, un 73,3% se destinará a la financiación de los recursos y servicios a la ciudadanía relacionados con al Justicia. la mayor parte del presupuesto (28,7 millones) va dirigido al funcionamiento de los recursos materiales de los palacios de justicia.

Además, habrá 12,8 millones para la reinserción social de menores infractores, y 9,8 millones para costear la asistencia jurídica gratuita.

Por su parte, el turno de atención a las víctimas de violencia doméstica tendrá 1,6 millones de euros y los puntos de encuentro familiar 1,4 millones de euros.

La sección de Administración Pública estará dorada de 43 millones y la partida más importante de la misma, de 13,3 millones, se corresponde con la atención a la ciudadanía y a la innovación en la Administración Electrónica Vasca.

Prácticamente todos las partidas sufren recortes, pero no es el caso de la dirigida a la normalización lingüística, que con 13 millones de euros, sube un 3,8% con respecto a 2012. Erkoreka ha señalado que este incremento está provocado porque todos los traductores del Ejecutivo pasan a depender de Administración Pública, mientras que hasta ahora estaban dispersos en varios departamentos.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas