Economía -

Polémica

UPyD, a favor de suprimir el Concierto económico vasco

Confebask defiende el concierto como un instrumento de activación económica y subraya el apoyo unánime que concita entre los partidos vascos y estatales.

Gorka Maneiro, único parlamentario vasco de UPyD. Foto: EiTB
Gorka Maneiro, único parlamentario vasco de UPyD. Foto: EiTB
El concierto económico vasco sigue creando polémica

1:10

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

UPyD ha registrado en el Parlamento Vasco una interpelación dirigida al lehendakari, Iñigo Urkullu, para que explique si defiende el "privilegio" que supone el Concierto Económico vasco.

El único parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, ha explicado que, después de la interpelación, presentará una moción para pedir la modificación de la Constitución española con el objetivo de suprimir el Concierto Económico vasco y el Convenio navarro y "garantizar la igualdad de todos los ciudadanos dentro de un Estado igualitario".

El parlamentario de UPyD ha dejado clara su posición en contra de un Concierto que, según ha dicho, implica una "sobrefinanciación" para los ciudadanos vascos.

Ha censurado a todas las formaciones por "disimular" y negar que el Concierto sea un "privilegio", cuando, es algo que, según ha dicho, todos saben.

Maneiro ha considerado asimismo un "bochorno" y una "contradicción" que partidos como el PSOE, que se consideran progresistas, defiendan una "desigualdad" y ha asegurado que UPyD ha mostrado siempre "coherencia y claridad" en todos los ámbitos en contra del Concierto Económico y el Convenio navarro.

"Nosotros somos progresistas y defendemos la igualdad", ha zanjado Maneiro, quien ha criticado también a los socialistas por no "saber qué modelo defienden".

 

Confebask defiende el Concierto como "instrumento de activación"

La secretaria general de Confebask, Nuria López de Gereñu, ha defendido el concierto económico vasco y navarro como un "instrumento de activación económica" y ha subrayado el apoyo "prácticamente unánime" que concita entre los partidos vascos y estatales.

En declaraciones a Onda Vasca, Gereñu ha calificado de "subido de tono" el debate suscitado por la declaraciones del secretario general del PSC, Pere Navarro, que propuso la eliminación de este sistema por considerarlo un "privilegio".

López de Gereñu ha recalcado que desde Confebask "siempre" se ha defendido el concierto por supone un "instrumento importante" para impulsar la actividad económica y ha destacado la posición "prácticamente unánime" de los partidos a nivel autonómico y estatal de "no considerarlo privilegio".

 

El Gobierno Vasco califica de "extrema gravedad" las palabras de Pere Navarro

El Gobierno Vasco ha afirmado que entendería, "sin ningún problema", que Cataluña tuviese un concierto económico similar al de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra.

En declaraciones a RAC1, la consejera de Desarrollo Económico del Ejecutivo vasco, Arantza Tapia, ha expresado el malestar de su gobierno ante las declaraciones del primer secretario del PSC, al considerar que son de "una extrema gravedad, fruto de la ignorancia y de un profundo desconocimiento de dónde nace el concierto económico".

 

Kutxabank: 'Tocar el Concierto supone abrir la caja de los truenos"

El presidente de Kutxabank, Mario Fernández, ha afirmado hoy que el Concierto Económico vasco forma parte del pacto constitucional alcanzado en su momento y que "tocarlo" supondría "abrir la caja de los truenos y un error trágico".

Fernández ha mantenido que Navarro "tiene un récord notable de falta de sintonía con su partido y, en ocasiones, con cualquier criterio racional".

 

De Andrés acusa al PSE de ir en contra del Concierto

El diputado general de Araba, Javier de Andrés (PP), ha afirmado que los socialistas "jamás" han respaldado el Concierto Económico vasco y prueba de ello es, a su juicio, que en Euskadi el PSE está cuestionando el sistema foral.

En una entrevista en Radio Euskadi, De Andrés ha dicho sin embargo que el Concierto Económico "no está en riesgo" porque el PP "cree" en él y no se ha "sumado" al posicionamiento de los socialistas en el Congreso que, según ha dicho, han estado "muchos años" votando en contra de las leyes relativas al Concierto y al Cupo.

 

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias Cupo