Economía -

Entrevista

Erkoreka:'El pacto con el PSE es antesala de un debate presupuestario'

El portavoz del Gobierno Vasco ha admitido que en el pacto fiscal con los socialistas vascos hay "elementos sustanciales de unos presupuestos".

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka. Foto: EiTB
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka.
Erkoreka: 'El acuerdo fiscal puede cerrarse en los próximos días'

1:24

Manu Giménez/eitb.com

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha admitido que el inminente pacto fiscal con el PSE-EE "contiene elementos sustanciales de unos presupuestos", con lo que se trata de la "antesala de un debate presupuestario".

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, ha explicado que ese pacto tiene "mimbres suficientes como para incluir elementos como la política social, reactivación económica, etc.; antesala de un debate presupuestario", en referencia a las declaraciones de Ramón Jauregui augurando un pacto presupuestario PNV-PSE para 2014.

Pacto con vocación de multilateralidad

El portavoz del Gobierno Vasco ha dicho que jeltzales y socialistas han "aprovechado el verano para avanzar en el acuerdo" fiscal, y que "en pocos días" se anunciará.

"El pacto no está cerrado todavía, pero apunta a un pacto bilateral, lo que no es cerrado a otras fuerzas. Nuestro objetivo es lograr el máximo de adhesiones, ya que el pacto tiene vocación de multilateralidad", ha añadido.

En ese sentido, ha recordado que PSE y PNV no cuentan con la suficiente mayoría en algunas instituciones (Juntas Generales de Araba y Gipuzkoa) como para sacar adelante la reforma fiscal, con lo que presentarán el pacto a otros partidos, "para que no haya desarmonización".

Subida de impuestos

Erkoreka ha subrayado que habrá "subida de impuestos" y que retocarán "figuras impositivas para incrementar la presión fiscal" que "requiere el entorno". "El sistema impositivo vasco es el más bajo en el Estado", ha añadido el dirigente jeltzale, antes de recordar que el pacto debe ser validado por las "instituciones competentes".

Así, y aunque la competencia directa sea de las Juntas Generales de los tres territorios históricos de la CAV, ha subrayado que el Parlamento Vasco tiene "capacidad de armonizar" y que intentarán reforzar esa "capacidad declarada en el Estatuto".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas