Crisis Económica -

En 2014

Urkullu anuncia un plan de prácticas en empresas para 5.000 alumnos

Serán prácticas remuneradas para alumnos de la Universidad y de Formación Profesional. Este año se pondrá en marcha un plan piloto para 400 alumnos de seis centros de FP.

El lehendakari Iñigo Urkullu. EiTB.
El lehendakari Iñigo Urkullu. EiTB.
5.000 alumnos realizarán prácticas remuneradas en empresas vascas

1:13

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado hoy un programa de prácticas remuneradas en empresas del que se beneficiarán en 2014 cerca de 5.000 jóvenes de Formación Profesional (FP) y de la Universidad y del que este año se pondrá en marcha un plan piloto para 400 alumnos de seis centros de FP.

Urkullu ha dado cuenta de esta nueva iniciativa en su discurso de inauguración de las jornadas "Encuentros FP Euskadi 2015" en el que participan más de 600 profesionales del mundo de la formación profesional.

Un total de 20.000 jóvenes habrán tenido oportunidad al final de la legislatura de participar en este programa, denominado "Lehen aukera" (Primera oportunidad), que ofrece la posibilidad de adquirir una "mayor especialización", ha explicado Urkullu.

Esta iniciativa destinada a aumentar la competitividad y facilitar el acceso al empleo de los jóvenes se completa con otras dos estrategias que está desarrollando el Gobierno Vasco, ha indicado el lehendakari.

Una de ellas estará dedicada a favorecer la Formación en Alternancia en la que el aprendizaje se desarrolla en el centro educativo y en las empresas y una tercera será la denominada "Urratsbat", cuyo objetivo es aumentar el número de empresas creadas en los centros de FP.

El lehendakari ha incidido en que la Formación Profesional vasca es un "referente", pero que ha llegado el momento de "reinventarla" para implantar un modelo "más ambicioso y valiente" que sitúe a Euskadi a la cabeza de este tipo de aprendizaje en Europa.

Para alcanzar estos objetivos el Gobierno Vasco ha preparado la "Agenda Estratégica FP Euskadi 2015" que establece, ha explicado Urkullu, un nuevo marco normativo, estrechar la relación entre los centros de FP y las empresas y aumentar la capacidad de cambio ante las necesidades del sistema productivo.

En la inauguración también han participado los consejeros de Educación, Cristina Uriarte, y de Empleo, Juan Mari Abruto, que han recalcado la necesidad de adecuar la formación de los jóvenes a las necesidades de empleo de las compañías.

Desempleo juvenil

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado este miércoles en Bilbao que ante el grave problema de desempleo juvenil lo "auténticamente imprescindible" es la "acción". En este sentido, ha asegurado que para su Ejecutivo es una "prioridad absoluta" el posibilitar a los jóvenes "dar el primer paso" en el mundo laboral.

Urkullu ha intervenido en un acto organizado por la Fundación Novia Salcedo para reflexionar sobre la elevada tasa de paro juvenil, en el que han participado empresarios, profesores, políticos, jóvenes y emprendedores. El lehendakari ha asegurado compartir el lema de esta jornada, "Reinventemos el empleo", pero ha advertido de que en esta materia "no hay soluciones mágicas" y que no cree en ninguna propuesta que se presente como tal.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas