Crisis Económica -

Formación Profesional

La tasa de empleo de alumnos de FP baja en Euskadi del 87% al 66%

El 55% de los alumnos que terminan la ESO se decantan por la FP en vez de por seguir sus estudios de Bachiller.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La tasa de empleo de alumnos de Formación Profesional (FP) en Euskadi ha descendido con la crisis económica desde el 87% registrado en 2007 al 66% de 2010, último año con dato disponible.

La consejera vasca de Educación Isabel Celaá y el presidente de la patronal vasca (Confebask), Miguel Ángel Lujua, han difundido hoy datos sobre los estudios de FP en una conferencia de prensa previa a la entrega de diplomas correspondiente al programa de Formación en Centros de Trabajo (FCT) que impulsan ambas instituciones.

Cerca de 10.000 alumnos han participado este año en la FCT asi como 6.442 empresas y 142 centros de formación. Durante los 21 años que lleva en funcionamiento este programa, un total de 155.000 alumnos han completado su formación teórica en una empresa.

Lujua ha animado a los jóvenes a cursar estos estudios y ha asegurado que, aunque en la actualidad el escenario laboral se vea "muy negro", en un futuro las empresas necesitarán jóvenes preparados y que tengan experiencia práctica.

Ha mantenido que la tasa de ocupación de los alumnos de FP es "buena", aunque con la crisis ha descendido del 87% de 2007 al 66% de 2010.

Celaá, por su parte, ha destacado que la FP vasca se ha convertido en modelo de referencia en España y la Unión Europea, y ha asegurado que "no se trata de un carril de segunda" y que ofrece "mucha calidad".

Según sus datos, al finalizar la enseñanza obligatoria (ESO) el 55% de los alumnos se decantan por la FP en vez de por seguir sus estudios de Bachiller.

La tasa de empleo de alumnos de Formación Profesional (FP) en Euskadi ha descendido con la crisis económica desde el 87% registrado en 2007 al 66% de 2010, último año con dato disponible.La consejera vasca de Educación Isabel Celaá y el presidente de la patronal vasca (Confebask), Miguel Ángel Lujua, han difundido hoy datos sobre los estudios de FP en una conferencia de prensa previa a la entrega de diplomas correspondiente al programa de Formación en Centros de Trabajo (FCT) que impulsan ambas instituciones.Cerca de 10.000 alumnos han participado este año en la FCT asi como 6.442 empresas y 142 centros de formación. Durante los 21 años que lleva en funcionamiento este programa, un total de 155.000 alumnos han completado su formación teórica en una empresa.Lujua ha animado a los jóvenes a cursar estos estudios y ha asegurado que, aunque en la actualidad el escenario laboral se vea "muy negro", en un futuro las empresas necesitarán jóvenes preparados y que tengan experiencia práctica.Ha mantenido que la tasa de ocupación de los alumnos de FP es "buena", aunque con la crisis ha descendido del 87% de 2007 al 66% de 2010.Celaá, por su parte, ha destacado que la FP vasca se ha convertido en modelo de referencia en España y la Unión Europea, y ha asegurado que "no se trata de un carril de segunda" y que ofrece "mucha calidad".Según sus datos, al finalizar la enseñanza obligatoria (ESO) el 55% de los alumnos se decantan por la FP en vez de por seguir sus estudios de Bachiller.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas