Economía -

1.867 plazas

El Gobierno Vasco convoca la mayor OPE de Educación en los últimos 25 años

El plazo de presentación de solicitudes para la OPE ya está abierto, desde el 8 de marzo, y permanecerá así hasta el 27 de este mismo mes.

Niños de infantil en clase. Foto: pexels.com
Niños de infantil en clase
Niños de infantil en clase. Foto: pexels.com

eitb.eus

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: 25 urtean Hezkuntzan egin den LEP zabalena deitu du Eusko Jaurlaritzak

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha convocado 1.867 plazas para maestros y maestras, profesorado de Conservatorios de Música, y en Escuelas Oficiales de Idiomas, según ha publicado el Boletín Oficial de País Vasco.

Se trata de la mayor OPE de Educación en los últimos 25 años en Euskadi. El plazo de presentación de solicitudes para todas aquellas personas interesadas y que cumplan los requisitos para participar en la OPE ya está abierto, desde este 8 de marzo de 2019, y permanecerá abierto hasta el 27 de este mismo mes.

El Departamento de Educación ofrece un total de 1.825 plazas para maestras y maestros de Educación Infantil y Primaria; 32 plazas para Profesores y Profesoras de Música y Artes Escénicas (Conservatorios de Música); y 10 plazas para Profesores y Profesoras de Escuelas Oficiales de Idiomas.

Por especialidades, 453 plazas irán destinadas a Educación Infantil, 795 a Educación Primaria, 120 a Inglés, 66 a Educación Física y otras 66 a Música, 270 a Educación Especial (Pedagogía Terapéutica) y 55 a Educación Especial (Audición y Lenguaje).

Además de estas 1.867 plazas, el Departamento de Educación tiene previsto convocar otras 28 plazas para el Cuerpo de Inspectores e Inspectoras de Educación, a las que podrán presentarse funcionarios y funcionarias de carrera, y cuya convocatoria se realizará a lo largo del año 2019.

Tras la cumplimentación de solicitudes, los y las aspirantes presentarán su programación didáctica y méritos del 2 al 14 de mayo.

La primera prueba tendrá lugar en junio

La primera de las dos pruebas de la fase de oposición se desarrollará en junio en el Bilbao Exhibition Centre de Barakaldo. Esta primera prueba, de carácter eliminatorio, constará de dos partes. La primera de ellas consistirá en el desarrollo por escrito de un tema perteneciente al temario de la especialidad al que se opta.

A continuación, las personas aspirantes deberán desarrollar por escrito un caso práctico, también relacionado con la especialidad. Quienes superen la primera prueba pasarán a la segunda fase en la que deberán presentar y defender ante el tribunal la programación didáctica que previamente habrán entregado durante el plazo abierto en mayo.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Gobierno Vasco País Vasco últimas noticias Economía Titulares de Noticias Noticias de Hoy Novedades Sistema Educativo Ofertas de Trabajo hoy Noticias de profesores