Economía -

Crisis griega

El futuro de Papandréu, en el aire

Ayer eran numerosas las voces que pedían su dimisión y hubo rumores que lo confirmaban. Sin embargo, no ocurrió y el primer ministro se enfrentará hoy a una moción de confianza que no tiene asegurada.

Yorgos Papandréu. Foto: EFE.
Papandreu da marcha atrás y no habrá referéndum

01:37

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, deberá hilar fino sus cuentas cuando el parlamento vote la moción de confianza sobre el gobierno que preside y que está previsto tenga lugar hacia la medianoche del viernes al sábado.

El problema para Papandréu es que no todos los diputados del Movimiento Panhelénico Socialista (Pasok) podrían serle leales, ya que ayer a la mañana de hoy diversas diputadas anunciaron públicamente su disconformidad con la marcha del ejecutivo.

Pero el desarrollo de los acontecimientos (el anuncio de que el plan de someter a referendo el nuevo rescate europeo queda aparcado y la intención de establecer un diálogo con la oposición con el objetivo de formar un gobierno de unidad nacional) parecen haber devuelto momentáneamente algo de paz al partido.

El Pasok recibió 160 escaños en las elecciones legislativas de octubre de 2009, pero seis de los diputados han sido expulsados por haber votado en contra de las medidas de austeridad del gobierno, mientras que otros dos han abandonado el grupo socialista por su propia voluntad.

El principal partido de la oposición, el conservador Nueva Democracia (ND), actualmente liderado por Antonis Samaras, recibió 91 asientos en 2009, pero ha perdido seis por el camino.

Dos de ellos fueron expulsados por haber mostrado su apoyo al gobierno de Papandréu durante las votaciones de las medidas de austeridad, mientras que otros cuatro forman parte de una escisión liderada por la ex ministra de Asuntos Exteriores Dora Bakoyanis, que formó su propio partido: la "Alianza Democrática".

Papandréu necesita el voto favorable de al menos 151 de los 300 diputados de la cámara baja. Mientras los apoyos de su partido no son del todo seguros, la independiente Elsa Papadimitriu, exparlamentaria de ND, aseguró hace unos días que votaría a favor del primer ministro.

Además, ayer fueron numerosas las voces que pidieron la dimisión del primer ministro y varios medios de comunicación difundieron rumores que confirmaban la intención del primer ministro de dejar el cargo. Sin embargo, aún no ha ocurrido y parece que Papandréu seguirá en el cargo hasta la moción de confianza.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas