Economía -

Falta de liquidez

De Guindos dice que el Gobierno no 'dejará caer' a ninguna autonomía

El ministro de Economía ha insistido, sin embargo, en la importancia de que hagan un esfuerzo de austeridad. La próxima semana las comunidades analizarán la futura Ley de Estabilidad Presupuestaria.

De Guindos ha subrayado la importancia de la austeridad de las comunidades autónomas. Foto: Efe
De Guindos ha subrayado la importancia de la austeridad de las comunidades autónomas.
De Guindos ha subrayado la importancia de la austeridad de las comunidades autónomas. Foto: Efe

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este martes que el Gobierno no puede "dejar caer" a ninguna comunidad autónoma ante las dificultades de liquidez que puedan atravesar, pero ha insistido en la importancia de que hagan un esfuerzo de austeridad.

El ministro de Economía mostraba su confianza en que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este martes estableciera las "normas y actuaciones" para que las autonomías apliquen la austeridad presupuestaria "sin ningún tipo de dilación". En dicha reunión, primera que preside el Gobierno del PP, se han analizado, entre otras cuestiones, las medidas adoptadas para reducir el déficit público. El Gobierno ha trasladado a los consejeros autonómicos las líneas generales de la nueva ley de estabilidad, y han abordado las posibles medidas extraordinarias para solucionar los problemas de liquidez de las comunidades autónomas. Asimismo, han convocado de nuevo a las comunidades autónomas la próxima semana para analizar el documento de lo que será la futura Ley de Estabilidad Presupuestaria.Importancia del ICO

Durante la toma de posesión del presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Román Escolano, De Guindos ha señalado que el ICO debe jugar un papel importante para restablecer el crédito y la liquidez a la pequeña y mediana empresa.

"El ICO puede hacer muchas cosas y se irán viendo en las próximas semanas", ha avanzado De Gundos, que ha descartado que la entidad pública vaya a ser reformada, si bien ha dicho que analizará la rentabilidad de todas sus líneas de crédito con vistas a posibles cambios.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas