Economía -

Sesión de control

Rajoy admite que las reformas no tendrán efecto a corto plazo

Para Rubalcaba, la reforma laboral se resume en una frase: "O aceptas la bajada de salario o ahí tienes la puerta".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hoy en el Congreso de los Diputados. EFE
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hoy en el Congreso de los Diputados. EFE
Rajoy recibe a Rubalcaba en La Moncloa

01:10

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha admitido que las reformas "no van a producir efectos en el corto plazo" por la situación de la economía española y por el entorno internacional, especialmente el europeo, pero ha garantizado que sientan las bases para crecer y crear empleo en el futuro.

Rajoy ha respondido así a las críticas del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso antes de que ambos se reúnan formalmente por vez primera en el Palacio de la Moncloa.

Rubalcaba ha centrado sus críticas en la reforma laboral porque, a su juicio, representa "una enmienda a la totalidad" del sistema de relaciones laborales construido en la democracia y se resume en una frase: "O aceptas la bajada de salario o ahí tienes la puerta".

"Es verdad que aquí van a perder mucho poder tanto organizaciones empresariales como sindicales, pero nosotros tenemos que gobernar para la gente, para los trabajadores", ha subrayado el jefe del Ejecutivo entre lo aplausos de sus diputados.

Rubalcaba ha cuestionado todo el fondo de la reforma, ya que mientras que en Europa se habla de combinar seguridad y flexibilidad, la denominada "flexiseguridad", el Gobierno de Rajoy, a su juicio, ha creado un nuevo concepto: "la flexiinseguridad".

La reforma, ha advertido, genera inseguridad tanto a quienes tienen un trabajo, porque es "un monumento a la precariedad", como entre quienes lo están buscando, porque el contrato para emprendedores con un año de prueba supone en realidad el "despido libre y gratuito" después de ese año.

Por su parte, Rajoy ha subrayado que el Gobierno tenía dos opciones: "o no hacer nada" y aprobar reformas laborales como la que hizo el PSOE, que "no sirvió para nada", o actuar en la línea marcada por el proyecto aprobado el pasado viernes.

El jefe del Ejecutivo ha recordado que ya existían los despidos con indemnización de 20 y 33 días, pero que ahora van a funcionar "de verdad", y ha destacado también los cambios para fomentar la flexibilidad y la movilidad en las empresas, y para facilitar la contratación de los jóvenes.

La laboral, ha reconocido, es por el momento la más importante de un paquete de reformas, aunque todavía hay que adoptar más.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas