Economía -

Objetivo de déficit

El Gobierno no subirá el IVA en 2012, ni la luz 'de momento'

Según De Guiindos, el recorte extra del 0,5% exigido por el eurogrupo no obligará al Gobierno a subir el IVA este año.

Luis de Guindos, con el presidente del eurogrupo. Foto: EFE.
Luis de Guindos, con el presidente del eurogrupo. Foto: EFE.
Luis de Guindos, con el presidente del eurogrupo. Foto: EFE.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que el recorte extra del 0,5% del PIB exigido por el Eurogrupo a España en 2012 no obligará a subir el IVA este año y se repartirá de forma "equitativa" entre el Gobierno central y las comunidades autónomas. El ajuste adicional, según el ministro, no tendrá un "impacto significativo" sobre el crecimiento económico ni el empleo

"No lo prevé en este momento en absoluto en este año", ha dicho De Guindos al ser preguntado si el Gobierno estudia un posible aumento del IVA en 2012 para lograr el ajuste extra de 5.000 millones de euros. Interrogado por si el IVA se subirá entonces en los presupuestos de 2013, el ministro ha pedido que "no adelantemos acontecimientos".

En todo caso, el titular de Economía no ha aclarado cómo se cumplirán las exigencias del Eurogrupo. Se ha limitado a señalar que "el Gobierno español en los próximos días irá incorporando esta recomendación que le han hecho" en la tramitación de los presupuestos y realizará una "distribución equitativa" de la carga entre la administración central y las comunidades autónomas.

Por otro lado, ha subrayado que mantiene una "magnífica relación personal" con el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, y ha atribuido la "broma" que le gastó este lunes al hacer ademán de estrangularle al carácter "muy efusivo" del luxemburgués.

Por otro lado, el ministro de Industria, José Manuel Soria, no ha aclarado este martes si habrá una subida de la luz en el segundo trimestre. A preguntas de los periodistas ha dicho que "no lo descarta", pero ha señalado que "va a depender mucho de la evolución de los precios del petróleo".

La CE niega trato de favor a España

Por otro lado, la Comisión Europea (CE) ha negado que se haya dado un trato de favor a España con la nueva meta de déficit para 2012 y ha insistido en que el país hará "un esfuerzo muy exigente" durante este ejercicio.

"No somos indulgentes o especialmente duros con un Estado miembro o con otro", ha asegurado el portavoz económico de la CE, Amadeu Altafaj, en una rueda de prensa en la que ha insistido que el Ejecutivo comunitario aplica por igual las normas del procedimiento de déficit excesivo.

Algunos países de la Unión Europea se han quejado de que Hungría ha sido tratada de forma más dura, después de la sanción propuesta por la CE contra el país centroeuropeo por no cumplir el objetivo de que su déficit bajara del 3 % del PIB en 2011.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas