Economía -

Sistema sanitario

De Guindos descarta el copago en Sanidad

El ministro de Economía indica que el copago "no es la panacea" pero aboga por que se tengan en cuenta los ingresos con el fin de mantener la calidad del sistema sanitario.

Luis de Guindos apuesta por la progresividad en materia sanitaria. Foto: EFE
Luis de Guindos apuesta por la progresividad en materia sanitaria. Foto: EFE
De Guindos propone pagar la Sanidad en función de la renta

00:58

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha descartado este lunes el copago en materia de sanidad porque "no es la panacea", pero ha abogado por abrir el debate sobre la progresividad, en el que se tengan en cuenta, por ejemplo, los ingresos, con el fin de mantener la calidad del sistema sanitario español.

"Tenemos que abrir un debate entre la Administración central y las comunidades autónomas y pensar, por ejemplo, si tenemos que proveer los servicios sanitarios gratuitos por ejemplo a quien gane más de 100.000 euros", ha señalado el titular de Economía y Competitividad en declaraciones a la Cadena Ser.

De Guindos ha afirmado que la reforma del sistema sanitario es "imprescindible" para garantizar su sostenibilidad, con la eliminación de gastos "improductivos" y la racionalización de "cuestiones que no funcionan bien".

"Tenemos que ver si un sistema que genera déficit estructural podemos mantenerlo en las actuales circunstancias, es un debate importante en el que nos jugamos la calidad del sistema sanitario de España", ha señalado De Guindos.

"Yo siempre seré solidario con los esfuerzos de racionalización de gasto, pero para mantener la calidad de un sistema sanitario como el actual nos tendremos que centrar en lo importante y eso no significa el copago", ha insistido.

Por último, el ministro de Economía ha señalado que el Gobierno no está planteando una recentralización de los servicios públicos de Sanidad y Educación, que, según ha garantizado, los seguirán ofreciendo las comunidades autónomas.

"Nadie está planteando una recentralización de los servicios, los seguirán ofreciendo las comunidades; lo que tenemos que ver es si la situación actual es sostenible, tenemos que sentarnos, abrir un debate y buscar soluciones", ha concluido.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas