Economía -

Rescate

España solicita formalmente la 'asistencia financiera' para los bancos

Sin embargo, en esa solicitud no está especificada la cuantía exacta de la ayuda, que dependerá de los estudios que se han encargado a firmas independientes y que estarán completados en septiembre.

De Guindos habla con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Efe.
Rescate España | España solicita oficialmente el rescate este lunes
España solicita de forma oficial el rescate para los bancos

05:47

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha enviado al presidente del eurogrupo, Jean-Claude Junker, la carta en la que solicita en nombre del Gobierno "asistencia financiera" para las entidades con necesidades de capital. La carta contiene formalmente la petición de ayuda, pero no da detalles sobre las condiciones del crédito, que deberán ser negociadas con el Eurogrupo, ni la cifra que se solicitará, y que dependerá de los estudios que se han encargado a firmas independientes y que estarán completados en septiembre.

Se abre ahora entonces un intenso proceso de negociación de las condiciones y plazos de la ayuda, que deberá estar finalizada para la reunión del Eurogrupo del 9 de julio, en el que se firmará con el Gobierno un "Memorando de Entendimiento". El Gobierno cree que tendrá un plazo largo de incluso más de 15 años, un periodo de gracia de entre 5 y 10 años y un tipo de interés entre el 3 y el 4%.

La banca española necesita un capital máximo adicional de 62.000 millones de euros en un escenario extremadamente adverso, con una caída del Producto Interior Bruto (PIB) del 6,5% para los próximos tres años, según se desprende de la evaluación de las consultoras independientes Oliver Wyman y Roland Berger encargadas por el Gobierno.

Recapitalización directa de la banca

El ministro de Economía considera que la recapitalización directa de la banca sigue siendo una posibilidad abierta para España si los líderes europeos llegan a un acuerdo en este sentido en las próximas semanas o meses.

El Gobierno prevé que el segundo examen detallado sobre la banca española que se conocerá en septiembre concluya que el sistema financiero necesita menos de 62.000 millones de euros de capital adicional para sanearse.

Las cuatro grandes auditoras, Deloitte, KPMG, PwC y Ernst & Young, están verificando la clasificación de los créditos de la banca para determinar las necesidades de capital de cada entidad, y presentarán la información contable el 31 de julio.

Posteriormente y a la luz de este análisis contable de las auditoras, una de las dos consultoras (Oliver Wyman o Roland Berger) realizará una nueva prueba de esfuerzo para evaluar la capacidad de absorción de pérdidas de las entidades de forma individualizada.

Así, se conocerán las necesidades de capital entidad por entidad el próximo mes de septiembre y se requerirá que preparen planes de capitalización indicando cómo van a cubrir los déficit de capital, en su caso, para asegurar su viabilidad a largo plazo.

Merkel y Hollande, el miércoles

La canciller alemana, Angela Merkel, se reunirá el miércoles por la tarde con el presidente francés, François Hollande, para preparar la Cumbre europea de los días 28 y 29 de junio, según ha informado el Elíseo en un comunicado.

El encuentro servirá para abordar el Consejo Europeo, la situación internacional y las relaciones franco-alemanas, concluye el texto oficial francés.

Antes, el lunes, Hollande tiene previsto reunirse con el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y con el gobernador del Banco de Francia, Christian Noyer.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas