Economía
trabajo
Urkullu, sobre la jornada de 4 días: "Es complejo y delicado, lo queremos hacer con tiento y sin imponer"
ANE SANTESTEBAN | EITB MEDIA
El lehendakari del Gobierno Vasco ha señalado que se hará respetando la voluntad de las empresas y de los trabajadores. "No se trata de imponer nada, sino de experimentar también lo que se ha podido hacer en otros lugares", ha subrayado.


Después de que la semana pasada la vicelehendakari segunda del Gobierno Vasco y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, pusiera sobre la mesa la posibilidad de establecer una semana laboral de 4 días, el lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, ha señalado que se trata de una cuestión "compleja y delicada" que el Gobierno Vasco va a hacer "con mucho tiento".
El lehendakari ha adelantado que se tendrán en cuenta la posibilidad de mantener la productividad y los salarios. Asimismo, ha indicado que se valorará la diversidad de sectores a los que podría plantearse esta jornada semanal de cuatro días laborables, y ha subrayado que se hará siempre respetando la voluntad de las empresas y de los trabajadores.
"La clave está en que, como hasta ahora ha podido ser, mediante el acuerdo entre empresarios y empresarias, y trabajadores y trabajadoras, con una asunción voluntaria de una iniciativa de este tipo", ha indicado.
En una entrevista realizada esta mañana en Radio Euskadi, el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha dicho que sólo ve posible la jornada de cuatro días si la productividad lo permite. Asimismo, ha añadido que reducir la jornada semanal a cuatro días es un tema "muy difícil" y que sería muy complicado "generalizar" dada la "heterogeneidad" de las empresas.
Mendia anunció el viernes en el Parlamento Vasco que propondrá a la Mesa de Diálogo Social la creación de un grupo de trabajo de innovación laboral, con una investigación con ensayo práctico y evaluación final, que incluirá la puesta en marcha de la semana laboral de cuatro días sin reducción de salario y sin incremento de horas, la codeterminación en el lugar de trabajo, "dando más papel a los trabajadores", y "explorar" el teletrabajo y la conciliación.