Economía -

Banco Europeo de Inversiones

Nadia Calviño presidirá el Banco Europeo de Inversiones

La vicepresidenta primera española y ministra de Economía ha sido elegida para gobernar el mayor banco público de la UE. Para ganar, la candidatura debe reunir el apoyo del 68 % del capital del banco y de al menos 18 Estados miembro. Calviño es la única que ha logrado dicho apoyo.

Nadia Calviño. Foto de archivo de EFE.
Nadia Calviño. Foto de archivo de EFE.
Nadia Calviño. Foto de archivo de EFE.

Agencias | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Nadia Calviño izango da Europako Inbertsio Bankuaren presidente berria

La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha logrado este viernes los apoyos necesarios para ser la nueva presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), a partir del 1 de enero de 2024 en sustitución del alemán Werner Hoyer, lo que pone fin al proceso político informal y permitirá pasar al procedimiento formal del BEI.

Tras constatar que la de Calviño es la única candidata que reúne respaldo suficiente, el ministro de Finanzas belga, Vincent van Peteghem, que ostenta la presidencia rotatoria del Consejo de Gobernadores del BEI, hará una propuesta al Consejo de Administración de cara a una votación final oficial.

El candidato o candidata ganadora debe reunir el apoyo del 68 % del capital del banco y de al menos 18 Estados miembro, cuya participación se reparte en función de su peso económico en la UE expresado en el PIB en su entrada en la Unión -España contribuye con el 9,66 %- lo que hace que resulte indispensable el apoyo de las principales potencias económicas de la UE.

Calviño, que sucederá a Werner Hoyer al frente del BEI durante los próximos seis años, se disputaba el puesto con la danesa Margrethe Vestager como principal rival, pero también con la polaca Teresa Czerwinska, el italiano Daniele Franco y el sueco Thomas Östros.

Según una norma establecida en 1958 por el Consejo de Gobernadores, el presidente del BEI recibe el mismo salario mensual que el presidente de la Comisión Europea, por lo que Calviño percibirá, al igual que Úrsula von der Leyen, en torno a 375 000 euros anuales, lo que supone un sueldo de más de 30 000 euros al mes.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias de Europa Gobierno de España hoy Economía 2024 Titulares de noticias hoy Últimas noticias Euskadi