Economía -

Kutxabank

Kutxabank elige hoy sus nuevos consejos, con la duda de Gipuzkoa

El proceso se ha complicado después de que la comisión electoral de Kutxa decidiera anular la única candidatura en nombre de los colectivos sociales, que era afín a Bildu.

Última asamblea de Kutxa. Foto: EITB
Última asamblea de Kutxa.
Última asamblea de Kutxa. Foto: EITB

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Las cajas de ahorro vascas constituyen hoy sus asambleas generales y eligen a los miembros de sus respectivos consejos de administración, con las cuentas claras en Bizkaia y Araba y la incertidumbre abierta hasta el último momento en Gipuzkoa, donde la asamblea comenzará a las 16:00 horas.

En las asambleas de BBK y Caja Vital, 80 integrantes decidirán la composición de los nuevos consejos de administración, mientras que en Gipuzkoa la asamblea estará formada por 79 miembros, ya que en las elecciones de impositores el representante de Barcelona quedó desierto porque no se emitió ningún voto.

En Bizkaia el PNV tiene asegurado el voto de 41 de los 80 miembros de la asamblea, lo que le da la mayoría en el consejo y permitirá la continuidad de Mario Fernández al frente de la entidad.

En Araba es el PP, con 32 de los ochenta asambleístas, el que más peso tiene, y por ello será el teniente de alcalde de Vitoria-Gasteiz Fernando Aránguiz el nuevo presidente de la Caja Vital, respaldado además por un acuerdo alcanzado entre el PP y el PNV.

Polémica en Gipuzkoa

En Gipuzkoa el PNV, el PSE y el PP han acordado presentar listas conjuntas, apoyadas también por CCOO y el colectivo Pixkanaka, para hacer frente a la izquierda abertzale en la elección del consejo de administración de Kutxa, lo que dividirá la asamblea en dos sectores de fuerza similar.

El proceso se ha complicado en los últimos días después de que la comisión electoral de Kutxa decidiera anular la única candidatura al consejo de administración presentada en nombre de los colectivos sociales, que era afín a Bildu.

El motivo ha sido que uno de los suplentes de la candidatura superaba los 70 años, lo que le inhabilita para formar parte del consejo de administración.

Esta circunstancia permite, según la ley de cajas, que el presidente actual, el peneuvista Xabier Iturbe, designe una nueva candidatura, lo que podría asegurar al sector encabezado por PNV, PSE y PP el control del consejo de administración.

Si Iturbe no nombra una nueva lista podría darse un empate a 7 en el consejo, aunque este resultado depende de un sorteo ante notario que dilucidará a qué candidatura corresponde uno de los tres consejeros nombrados por las corporaciones locales.

Según los cálculos que manejan los partidos, el sector PNV-PSE-PP tiene asegurados ya 7 integrantes del consejo de administración -4 por los impositores, 1 por las Juntas Generales, 1 por los trabajadores y 1 por los ayuntamientos-, mientras que la izquierda abertzale, una vez anulada la candidatura de los grupos sociales, podrá situar seguros 6 consejeros -2 por impositores, 3 por las entidades fundadoras y 1 por los municipios-.

Uno de los dos sectores sumará un nuevo consejero en función del sorteo que decidirá a quién corresponde el tercer integrante del consejo que representa a los ayuntamientos.

Consejo de Kutxabank

Los nuevos órganos ejecutivos de las cajas elegirán a los presidentes y también a los integrantes del nuevo consejo de Kutxabank, 9 de cuyos miembros corresponderán a BBK, 4 a Kutxa y 2 Caja Vital.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas