Internacional -

Espionaje

Acusan a la NSA de recopilar millones de listas de contactos

Las listas incluyen no sólo nombres y direcciones de correo, sino también números de teléfono, direcciones de calles e información familiar y de negocios.

The Washington Post basa su información en los documentos aportados por Edward Snowden. Efe.
The Washington Post basa su información en los documentos aportados por Edward Snowden. Efe.
The Washington Post basa su información en los documentos aportados por Edward Snowden. Efe.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) habría recopilado cientos de millones de listas de contactos de correos electrónicos personales y cuentas de mensajería instantánea en todo el mundo, según ha informado el diario estadounidense The Washington Post.

Los documentos, que fueron facilitados al diario por el extécnico de la NSA Edward Snowden, revelan que el programa de recopilación intercepta los libros de contactos cuando circulan por los enlaces globales de información.

Los servicios 'on line' transmiten habitualmente este tipo de información cuando un usuario se conecta, escribe un mensaje o sincroniza un ordenador o un dispositivo móvil con información

almacenada en servidores remotos.

En base a estas informaciones, la NSA recopiló una media diaria de 444.743 direcciones de correo de Yahoo, 105.068 de Hotmail, 82.857 de Facebook, 33.697 de Gmail y 22.881 de otros servidores. De esta forma, la agencia se hizo con alrededor de 250 millones de listas de contactos al año.

Sin autorización del Congreso

Las listas de contactos habitualmente incluyen no sólo nombres y direcciones de correo, sino también números de teléfono, direcciones de calles e información familiar y de negocios, si bien pueden dar un marco equivocado, al incluir a personas con las que el usuario podría haber perdido el contacto hace años.

La NSA no ha recibido la autorización del Congreso o del tribunal especial de Inteligencia para recopilar estas listas de contactos, y varios altos cargos estadounidenses han indicado que podría ser ilegal hacerlo desde instalaciones estadounidenses.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas