Internacional -

Crisis en Ucrania

Ucrania anuncia una operación antiterrorista en todo el país

La Unión Europea responderá al deterioro de la situación en Ucrania mediante medidas de castigo que pueden ir de sanciones financieras a la restricción de visados.

Vista general de la Plaza de la Independencia durante las protestas violentas en Kiev. EFE
Kiev
Vista general de la Plaza de la Independencia durante las protestas violentas en Kiev. EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Las fuerzas de seguridad de Ucrania han anunciado este miércoles una operación antiterrorista en todo el territorio nacional tras el estallido el martes de los violentos desórdenes en Kiev que han dejado más de una veintena de muertos.

"Ya he informado al presidente sobre la decisión de lanzar una operación antiterrorista", ha asegurado Alexandr Yakimenko, jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, según sus siglas en ucraniano).

Yakimenko ha justificado esta decisión por "la escalada de la confrontación violenta y el empleo masivo de armas de fuego por parte de grupos extremistas".

"En muchas regiones del país (los extremistas) toman sedes de los edificios gubernamentales, comisarías de policía, oficinas de los servicios de seguridad, Fiscalías, unidades militares y arsenales", ha dicho.

Además, ha añadido que "arden los tribunales de Justicia y los vándalos destruyen propiedades privadas y matan a ciudadanos pacíficos".

Las posibles medidas de la UE

La Unión Europea (UE) responderá al deterioro de la situación en Ucrania mediante medidas de castigo que pueden ir de sanciones financieras a la restricción de visados, ha señalado hoy el presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.

"La UE responderá al deterioro de la situación en Ucrania con medidas concretas", ha dicho Van Rompuy mediante un comunicado.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reunirán este jueves a partir de las 13:00 GMT con carácter extraordinario para determinar la acción a seguir contra el régimen de Kiev, y examinarán "medidas como las sanciones financieras y las restricciones de visados a los responsables del excesivo uso de la fuerza", ha indicado Van Rompuy.

Destitución

El presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, ha decretado el cese del jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas, el general Volodimir Zamana, en plena crisis por los intensos enfrentamientos.

El relevo ha sido anunciado por la Presidencia ucraniana en un comunicado publicado en su página web oficial y en el que no se detallan los motivos del cese.

Según la BBC, el nuevo jefe de Estado Mayor de la Defensa es el almirante Yuri Iliin, que hasta este miércoles ha sido el jefe de Estado Mayor de la Armada.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas