Internacional -

Gaza

Israel bombardea Gaza tras el fin del alto el fuego

La tregua ha finalizado a las 07:00 después de que Israel y Hamás no lograran un acuerdo para su extensión. Ban Ki-moon ha expresado su "profunda decepción" por la vuelta de los combates.

Gaza, devastada por los bombardeos de Israel. EFE
Gaza, devastada por los bombardeos de Israel. EFE
Acabada la tregua, vuelven los bombardeos a Gaza

1:15

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La tregua entre Israel y las facciones palestinas ha llegado a su fin este viernes a las 08:00 horas (las 07:00 en Euskadi), al no haber dado fruto las negociaciones de El Cairo para extender el cese de las hostilidades.

Nada más agotarse la tregua, la Yihad Islámica ha retomado el lanzamiento de cohetes contra Israel, sin que se hayan producido víctimas, y dos horas y media después Israel ha respondido bombardeando la franja. Un niño ha muerto y otras 11 personas han resultado heridas.

Mientras tanto, miles de gazatíes han abandonado sus viviendas en el norte y este de la franja, en previsión de que el Ejército vuelva a bombardear la franja.

De hecho, durante las negociaciones en El Cairo, un ministro del Gobierno israelí ya advirtió de que "Israel responderá y fuerte" si las milicias retomaban los lanzamientos de cohetes.

Horas antes de la finalización oficial del alto el fuego, Hamás había adelantado que no extendería la tregua porque Israel ha rechazado sus demandas.

En concreto, el movimiento islamista reclamaba el fin del bloqueo sobre la franja, que impide que los habitantes gazatíes tengan acceso a comida, agua potable y otros servicios básicos, además de la construcción de un puerto en Gaza.

Israel, por su parte, se había mostrado dispuesta a extender el alto el fuego en sus actuales términos, pero ha rechazado las demandas palestinas y ha advertido de que su único objetivo es desarmar a Hamás.

El Ejército israelí desmovilizó en los últimos días a cerca de 30.000 soldados de la reserva, al suponer que las gestiones egipcias tendrían éxito, pero conserva aún a cerca de 50.000 militares a las puertas de Gaza, preparados para retomar la ofensiva en cualquier momento.

Hasta ahora más de 1.800 palestinos (el 85% de ellos civiles y 400 de ellos niños) y 67 soldados israelíes han muerto durante la ofensiva israelí.

En sus bombardeos, el Ejército Israelí ha devastado Gaza, un territorio de 45 kilómetros de largo por entre 6 y 14 de ancho en el que viven más de millón y medio de palestinos.

Entre los objetivos atacados por Israel se encuentran escuelas, instalaciones humanitarias de la ONU, hospitales, la única central eléctrica de la franja e incluso parques y playas en las que jugaban niños.

La ofensiva israelí comenzó el 8 de julio, como represalia por el secuestro y asesinato de tres jóvenes israelíes en Cisjordania. Pese a que el territorio está en manos de Al Fatah, Israel acusó por el crimen a Hamás, el movimiento islamista que gobierna en Gaza.

El partido-milicia palestino ha rechazado ser el autor del secuestro y asesinato de los tres jóvenes israelíes, aunque el crimen fue aplaudido por uno de sus líderes en el exilio.

Ban, decepcionado

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha expresado hoy su "profunda decepción" por la vuelta de los combates a Gaza y ha urgido a las partes a detener la violencia y negociar un alto el fuego duradero.

"El secretario general llama firmemente a las partes a no recurrir a más acciones militares que sólo pueden exacerbar la ya terrible situación humanitaria en Gaza", ha dicho su portavoz, Farhan Haq, en conferencia de prensa.

Ban, según el portavoz, "condena los nuevos lanzamientos de cohetes contra Israel" y considera "intolerable" que haya "más sufrimiento y muerte de civiles atrapados en este conflicto".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Las 10 noticias más importantes de hoy internacionales Gaza hoy ¿Qué pasó en Israel hoy? ¿Qué está pasando en Palestina? Oriente Próximo hoy Hamás hoy