Internacional -

Serbia

Detenido el presunto criminal de guerra bosnio Ratko Mladic

El exgeneral serbio, el presunto criminal de guerra más buscado del conflicto de la antigua Yugoslavia, ha sido detenido por la policía serbia, ha confirmado el presidente de Serbia, Boris Tadic.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El ex general serbio Ratko Mladic, el presunto criminal de guerra más buscado del conflicto de la antigua Yugoslavia, ha sido detenido hoy por la policía serbia, ha confirmado en Belgrado el presidente de Serbia, Boris Tadic.

"En nombre de la República de Serbia, puedo anunciar la detención de Ratko Mladic", ha declarado Tadic. "El proceso de extradición ya está en marcha", ha agregado. Tadic ha explicado también que Mladic ha sido detenido en territorio serbio, aunque no ha podido revelar más detalles, y ha agradecido a "todos los que participaron" en la búsqueda del militar serbo-bosnio.

Boris Tadic ha negado ante los periodistas que la captura haya sido programada para que se produjera antes del inicio de las negociaciones con la UE, aunque ha admitido que esta noticia supone que se ha "abierto una nueva puerta para la plena incorporación de Serbia a la UE".

El presidente ha declarado también que Serbia ha cerrado "un episodio negro de su historia" y que no cree que el país vaya a sumergirse "en el caos" a causa de la captura. "Vamos a abrir una investigación para determinar quiénes ayudaron a Mladic todos estos años, tanto si han trabajado para el Estado como si no", ha agregado el presidente. Asimismo, ha asegurado que Serbia también va a capturar al último fugitivo del TPIY, el serbio-croata Goran Hadzic.

La televisión estatal serbia, RTS, ha difundido este jueves por la tarde las primeras imágenes de Ratko Mladic tras su arresto, durante su llegada a un tribunal de Belgrado.

El vídeo, de apenas 15 segundos, muestra a Mladic escoltado por varios policías. El antiguo general tiene el pelo canoso y lleva una gorra y una especie de chubasquero. Se mueve con paso lento aunque sin aparente dificultad.

La vista en el Tribunal Especial de la capital serbia comenzó a&' || 'nbsp; las 19:30, según informa el diario ''Blic''. Esta comparecencia es un paso previo a su próxima extradición a La Haya, al Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY). Según la Alta Representante de la Unión Europea para la Política Exterior y de Seguridad Común, Catherine Ashton, el traslado se producirá en un plazo de nueve o diez días.

Los médicos de la prisión donde ha permanecido el detenido desde su arresto, producido esta mañana en la zona norte del país, han examinado a Mladic y han concluido que su estado de salud no es bueno, según fuentes consultadas por el diario local ''Blic''. La publicación también ha apuntado que Mladic tendria una mano paralizada a causa de un infarto cerebral.

Milorad Komadic

Según fuentes próximas a la familia, Mladic ha sido detenido este jueves en Serbia por la agencia de Inteligencia serbia (BIA). El diario zagrebí ''Jutarnji List'', el primer medio que ha informado de su posible captura antes de confirmarse su identidad, ha precisado que Mladic figuraba con el nombre falso de Milorad Komadic.

Ratko Mladic, comandante del Ejército serbo-bosnio durante la guerra de 1992-95, fue acusado en 1995 por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) de crímenes de guerra, crímenes contra la Humanidad y genocidio por su participación en la matanza de Srebrenica (de julio de 1995, en la que murieron alrededor de 8.000 varones bosniacos musulmanes a manos de las fuerzas serbo-bosnios) y en el asedio de Sarajevo (que duró 43 meses).

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas