Internacional -

Violencia en Siria

Casi un centenar de muertos en Siria por la represión

Unas 15.000 personas se han manifestado a las afueras de Damasco, para exigir la dimisión de Al Assad.

Seguidores del presidente sirio, Bachar al Asad. Foto: Efe
Seguidores del presidente sirio, Bachar al Asad. Foto: Efe
Seguidores del presidente sirio, Bachar al Asad. Foto: Efe

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Casi un centenar de personas han muerto este sábado por la represión de las fuerzas del régimen de Bachar al Asad en distintas provincias de Siria, según el recuento de los opositores Comités de Coordinación Local divulgado en las últimas horas.

El mayor número de víctimas se ha registrado en las provincias centrales de Hama y Homs, dos de los principales bastiones de la oposición, donde han perdido la vida 38 y 26 personas, respectivamente.

A esta cifra de fallecidos hay que sumarle al menos otras 60 personas que murieron este viernes, abatidas por las fuerzas de seguridad del régimen de Bashar al Assad en varios puntos de Siria.

Por toro lado, la agencia de noticias oficial siria SANA ha denunciado la muerte de un niño de diez años a manos de unos presuntos "terroristas armados", denominación que el Gobierno utiliza para designar a combatientes opositores. Ha precisado que once personas han resultado heridas a causa de la detonación de un artefacto explosivo, entre ellas, civiles y fuerzas de seguridad.

Unas 15.000 personas, asimismo, se han manifestado en el barrio de Irbin, a las afueras de Damasco, para exigir la dimisión de Al Assad. Varios miles de personas también han salido a las calles de la localidad de Palmyra, en el sur del país, para protestar contra el Gobierno sirio.

Durante las últimas horas, fuertes enfrentamientos han tenido lugar entre las Fuerzas Armadas sirias y el Ejército para la Liberación de Siria en la zona de Rastan. Escenas similares se han vivido en Daraa, en el sur de Siria.

De acuerdo con las cifras que maneja el Fondo para la Infancia de Naciones Unidas (UNICEF), al menos 384 niños han sido asesinados desde el comienzo de los levantamientos en marzo del pasado año y otros tantos han sido encarcelados.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas