Internacional -

Plan de paz para Siria

El primer grupo de observadores de la ONU llega a Siria

Estos 30 observadores no armados tienen como objetivo verificar el pleno cumplimiento del plan de paz auspiciado por Kofi Annan. Más de 9.000 personas han muertos desde que comenzaron las protestas.

Kofi Annan ha auspiciado el plan de paz para Siria. Foto: EFE
Kofi Annan ha auspiciado el plan de paz para Siria. Foto: EFE
Kofi Annan ha auspiciado el plan de paz para Siria. Foto: EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Un primer grupo de observadores de Naciones Unidas ha llegado este domingo a Damasco (Siria) dentro de la misión aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU para supervisar el cumplimiento del plan de paz, según fuentes de la ONU.

Este sábado, el Consejo de Seguridad aprobó por unanimidad su primera resolución sobre la crisis siria, que supone el envío en las próximas horas de una avanzadilla de 30 observadores militares no armados que verifique el pleno cumplimiento del plan de paz.

Este plan, propuesto por el mediador internacional para Siria, Kofi Annan, estipula el fin de la violencia, la liberación de los detenidos arbitrariamente, el repliegue de las tropas de las ciudades, garantías para el suministro de ayuda humanitaria y la apertura de un diálogo político, entre otros puntos.

La llegada de los observadores de la ONU tiene lugar cuando se mantiene en Siria un frágil alto el fuego decretado desde el pasado jueves y que ha supuesto la disminución del nivel de violencia, si bien tanto el régimen sirio como la oposición han denunciado distintas violaciones de la otra parte.

Por otro lado, el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem, comenzará en las próximas horas una visita oficial de dos días a China para estudiar con su homólogo chino el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la misión de Kofi Annan en Siria. En los meses previos, Pekín y Moscú han sido los grandes aliados de Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde llegaron a vetar en dos ocasiones sendas resoluciones de condena al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad.

Desde que comenzaron las protestas contra el régimen sirio, en marzo de 2011, más de 9.000 personas han muerto, 200.000 se han visto desplazadas a otros lugares del interior del país, y unas 30.000 se han refugiado en los estados limítrofes, según datos de la ONU.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas