Internacional -

Sudán

Las RSF anuncian una tregua de 72 horas en Sudán con motivo del fin del Ramadán

El alto el fuego declarado por los paramilitares responde a las peticiones de diversos organismos internacionales, entre ellos la ONU. Según la OMS, al menos 330 personas han muerto y 3200 han resultado heridas en los conflictos. ACNUR cifra en 20 000 las personas refugiadas que han huido.

Humo procedente de explosiones en Khartum. Foto: EFE
Humo procedente de explosiones en Khartum.
Humo procedente de explosiones en Khartum. Foto: EFE

Agencias | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: RSFko paramilitarrek hiru eguneko su etena iragarri dute Sudanen, ramadanaren amaierarekin bat eginda

Las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) en Sudán han anunciado su adhesión a un alto al fuego de 72 horas, desde las 06:00 de este viernes (hora local), tras las peticiones de diversos organismos internacionales, entre ellos la ONU, de pactar un cese a las hostilidades coincidiendo con Eid al Fitr, fecha que marca el fin del mes de Ramadán.

Según un comunicado publicado a través de sus redes sociales, han acordado "una tregua humanitaria" del conflicto "con base en entendimientos internacionales, regionales y locales", con el objetivo de "abrir corredores humanitarios para evacuar a los ciudadanos y darles la oportunidad de saludar a sus familiares" con motivo de esta fiesta religiosa musulmana.

"Afirmamos nuestro compromiso, durante el período del armisticio declarado, con un alto el fuego completo, y advertimos contra las continuas transgresiones de la otra parte al no adherirse al armisticio declarado", han añadido, en referencia a la previamente pactada tregua de 24 horas que no llegó a implementarse, lo que derivó en un intercambio de acusaciones sobre la responsabilidad en lo sucedido.

La ONU, la Liga Árabe y la Unión Africana, además de países como Estados Unidos y Kenia, habían pedido abiertamente una tregua conmemorando el último día de Ramadán, para lograr un alto al fuego generalizado que pueda sentar las bases para el final del conflicto que sacude Sudán desde el sábado.

Estos últimos días se han declarado dos treguas entre las partes enfrentadas pero ninguna ha servido para detener los combates. Según la OMS, al menos 330 personas han muerto y 3200 han resultado heridas. Además, de acuerdo a datos del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), 20 000 personas refugiadas han llegado a Chad huyendo del conflicto en Sudán.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias de África Hoy Noticias del Mundo Noticias de la ONU Titulares de noticias hoy Hoy noticias Noticias refugiados hoy