Internacional -

Cisjordania

Israel lanza la mayor ofensiva en Cisjordania desde la Segunda Intifada

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha condenado la operación militar sobre Yenín, que ha calificado como "un crimen de guerra" y una "brutal agresión", e insta a la comunidad internacional a tomar medidas contra Israel.

Bombardeo sobre Yenín, en Cisjordania. Foto: EFE
Bombardeo sobre Yenín, en Cisjordania. Foto: EFE
Israel bombardea Yenín en una operación a gran escala que deja 4 muertos

0:40

Agencias | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Israelek erasoaldirik handiena egin du Zisjordanian Bigarren Intifadaz geroztik

El ejército israelí ha realizado esta madrugada una operación militar a gran escala, por aire y tierra, sobre Yenín, dentro los territorios palestinos ocupados del norte de Cisjordania, que alberga un importante campo de refugiados considerado por Israel "uno de los principales focos de resistencia armada palestina".

Se trata de la mayor incursión en Cisjordania desde la Segunda Intifada (2000-2005), que ha dejado de momento siete muertos y una treintena de heridos, pero la cifra puede aumentar porque los combates continúan en estos momentos.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado en Twitter que los soldados israelíes están "atacando una infraestructura terrorista" en Yenín con el fin de "contrarrestar el terrorismo en toda la ciudad y en el campo de refugiados de Yenín".

Por su parte, un portavoz de Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha condenado la operación militar sobre Yenín, que ha calificado como "un crimen de guerra" y una "brutal agresión", e insta a la comunidad internacional a tomar medidas contra Israel.

Según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, tras escalar la tensión con esta operación se han registrado choques entre palestinos y fuerzas israelíes en otros lugares de Cisjordania ocupada como en los accesos de la localidad de al Bireh, donde un joven palestino de 21 años ha muerto por disparos de fuerzas israelíes.

Cisjordania vive su mayor pico de violencia desde la Segunda Intifada y durante este 2023 han muerto 150 palestinos en el marco del conflicto palestino-israelí, la mayoría milicianos en enfrentamientos armados con tropas israelíes, pero también decenas de civiles, incluidos 23 menores.

En paralelo, el área ha visto la proliferación de nuevos grupos armados palestinos, que realizan cada vez más ataques y han dejado 25 muertos del lado israelí, la mayoría colonos y cinco de ellos menores.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias del Mundo 2024 Titulares de Noticias Última Hora de Hoy Última hora Israel Palestina Noticias Oriente Próximo