Internacional -

Oriente Próximo

La ONU recuerda que el derecho humanitario internacional prohíbe el "bloqueo total" de Gaza

Según el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, si el bloqueo no esta justificado desde el punto militar se debe permitir a los civiles salir de las áreas afectadas por el conflicto y se les debe garantizar el suministro de bienes esenciales.

Edificios destruidos por los bombardeos israelíes en Gaza. Foto: EFE
Edificios destruidos por los bombardeos israelíes en Gaza
Edificios destruidos por los bombardeos israelíes en Gaza. Foto: EFE

AGENCIAS | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Nazioarteko Zuzenbide Humanitarioak Gazaren "erabateko blokeoa" debekatzen duela nabarmendu du NBEk

El bloqueo ordenado por el Gobierno de Israel contra la población de Gaza, privándolos de suministros esenciales para sobrevivir, está prohibido por el derecho humanitario internacional, según ha manifestado este martes el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.

Las autoridades de Israel ordenador un "bloqueo total" de Gaza, a través de la interrupción de los suministros de electricidad, agua, alimentos y combustible, lo que de no estar justificado por "necesidades militares" supone un acción de castigo colectivo, ha declarado.

"Esta situación empeora una situación humanitaria y de derechos humanos que ya era grave en Gaza y afecta la capacidad de funcionar de las instalaciones médicas, especialmente frente al aumento del número de heridos", ha señalado Türk.

Según el responsable, cualquier restricción de movimiento de personas o mercancías para aplicar el bloqueo debe estar justificada desde el punto militar. De lo contrario, se debe permitir a los civiles salir de las áreas afectadas por el conflicto y se les debe garantizar el suministro de bienes esenciales.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Internacional Noticias de la ONU Qué pasa en Gaza hoy Titulares del día Noticias Israel Palestina hoy ¿Qué está pasando en Oriente Próximo? Benjamín Netanyahu hoy