Internacional -

GUERRA EN GAZA

Noruega e Irlanda también reconocerán a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo

De forma coordinada, Noruega, Irlanda y España han anunciado el reconocimiento del Estado de Palestina. Por su parte, el Gobierno de Israel ya ha llamado a consultas a sus embajadores en Noruega e Irlanda.

Simon Harris y Jonas Gahr Store, hoy
Simon Harris y Jonas Gahr Store, hoy
Simon Harris y Jonas Gahr Store, hoy

AGENCIAS | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Norvegiak eta Irlandak ere Palestinar Estatua aitortuko dute maiatzaren 28an

Al igual que el Gobierno de España, los ejecutivos deNoruega e Irlanda también han anunciado que reconocerán a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo. La decisión ha sido consensuada entre los tres países, y el anuncio también lo han hecho de forma coordinada.

En una comparecencia ante la prensa en Oslo, el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, ha hecho el anuncio ante la prensa, pasadas las 09:00 horas. "No puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto", ha dicho.

Store ha explicado que Palestina tiene un derecho "fundamental" a su propio Estado y que tanto israelíes como palestinos tienen derecho "a vivir en paz en sus respectivos estados". "La evolución en Oriente Medio no sólo ha ido en la dirección equivocada, simplemente es catastrófica. La confianza entre las partes se encuentra en su punto más bajo. Hay que detener esa espiral negativa", ha señalado.

A la misma hora, y también ante la prensa, desde Dublín el primer ministro irlandés, Simon Harris, anunciaba lo mismo. "Hoy, Irlanda, Noruega y España anuncian que reconocemos el Estado de Palestina", ha dicho.

El líder irlandés ha subrayado que "es un día histórico e importante para Irlanda y para Palestina". "Creemos en la libertad y la justicia como principios fundamentales del Derecho Internacional y creemos que una paz permanente sólo puede lograrse a partir de la voluntad de la población", ha afirmado.

La respuesta del Gobierno de Israel no ha tardado en llegar. Apenas media hora después, el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu ya había llamado a consultas a sus embajadores en Noruega e Irlanda. "Irlanda y Noruega pretenden enviar un mensaje a los palestinos y a todo el mundo: el terrorismo compensa", ha dicho el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, quien ha advertido de que Israel llamará también a consultas a su embajadora en España si Madrid da este mismo paso.

Próximos anuncios

Eslovenia y Malta pactaron en marzo reconocer el Estado palestino cuando se diesen las "circunstancias adecuadas".

Hoy, el Gobierno de Eslovenia ha anunciado que se sumará pronto al reconocimiento del Estado palestino. "En los próximos días estaré también con numerosos colegas de los Estados miembros que aún no han reconocido Palestina a la espera de que se unan a nuestro proceso de reconocimiento en un futuro próximo", ha señalado el primer ministro esloveno, el liberal Robert Golob.

Por su parte, en Malta insisten en que mantienen "su voluntad de reconocer a Palestina", aunque fuentes del Gobierno maltés han matizado que esta iniciativa se consumará "cuando el reconocimiento pueda lograr una contribución positiva (al conflicto) y las circunstancias son las correctas".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias Internacionales de Última Hora Noticias de Europa hoy ¿Qué está pasando en Gaza? Noticias rápidas de hoy Últimas Noticias Noticias de Israel hoy ¿Qué pasa en Palestina? Noruega Irlanda Oriente Próximo hoy