Sociedad -

Óbito

Muere Kate Millett, activista feminista e icono de la revolución sexual

Autora imprescindible del feminismo, situó el origen de las desigualdades en la dominación de hombres sobre las mujeres y denunció que "el amor ha sido el opio de las mujeres".

Kate Millet. Foto: Getty Images
Kate Millet. Foto: Getty Images
Kate Millet. Foto: Getty Images

eitb.eus

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Kate Millett hil da, ekintzaile feminista eta iraultza sexualaren ikonoa

La escritora y activista Kate Millett, autora de Política Sexual, una de las obras cumbre del feminismo de segunda ola, ha fallecido en París a los 82 años.

Referente del empoderamiento y la liberación de las mujeres, Millett, quien proclamó que "lo personal es político", abrió los ojos a una generación y sentó las bases de la revolución sexual al denunciar que "el amor ha sido el opio de las mujeres, como la religión de las masas".

"Mientras nosotras amábamos, los hombres gobernaban. Tal vez no se trate de que el amor en sí sea malo, sino de la manera en que se empleó para engatusar a la mujer y hacerla dependiente, en todos los sentidos", reivindicó, durante una entrevista en los tempranos años 80.

Autora de la primera tesis doctoral sobre género del mundo (de ahí nació su obra clave, Política Sexual, trabajo imprescindible del feminismo radical), Millett se declaró bisexual y llegó a la portada de la revista Time.

Millett ha fallecido pero su discurso sigue vigente: teorizó sobre el patriarcado y advirtió de que las desigualdades y los roles sociales no derivan de la naturaleza humana, sino que tienen su origen en la dominación de los hombres sobre las mujeres.

 

KATE MILLET TIME

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias última hora