Sociedad -

Ciencia

Científicos chinos aseguran haber creado bebés manipulados genéticamente

Según 'MIT Technology Review', utilizaron una técnica en dos gemelas para hacerlas resistentes al VIH, el cólera y la viruela, pero la Universidad de Shenzhen no tiene constancia de este estudio.

Laboratorio de investigación de ADN para la secuenciación de genes, en Nanjing (China). Foto: EFE
Laboratorio de investigación de ADN para la secuenciación de genes, en Nanjing (China). Foto: EFE
Laboratorio de investigación de ADN para la secuenciación de genes, en Nanjing (China). Foto: EFE

Agencias | Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Genetikoki manipulatutako haurtxoak sortu dituztela esan dute Txinako zientzialariek

Científicos chinos aseguran haber creado los primeros bebés del mundo genéticamente modificados, según la publicación estadounidense MIT Technology Review, aunque la Universidad de Shenzhen en la que trabajan no tiene constancia de este estudio.

Los investigadores utilizaron la técnica del CRISPR/Cas9 en dos gemelas para hacerlas resistentes a enfermedades como el VIH, el cólera o la viruela, de acuerdo con los datos difundidos este domingo por la revista especializada.

Aunque MIT resalta que el trabajo aún no ha sido publicado en ninguna revista científica, el investigador al frente, He Jiankui, ha dado a conocer en un vídeo publicado en Youtube el proceso de fertilización que siguió hasta lograr el nacimiento este mes de las dos gemelas, Lulu y Nana, genéticamente modificadas.

"Los resultados indicaron que la operación funcionó correctamente, como estaba previsto", asegura He en el vídeo, en el que destaca que las niñas tienen sus genes modificados para que no puedan contraer el VIH.

 

He Jiankui: "Los resultados indicaron que la operación funcionó correctamente, como estaba previsto"

 

Según He, la modificación genética no tiene el objetivo de eliminar enfermedades genéticas, sino de "dar a las niñas la habilidad natural para resistir a una posible futura infección al VIH".

Para ello, los investigadores 'desactivaron' el gen CCR5, lo que en la práctica se trataría de una mejora del ADN, dice He, quien añade que el próximo mes "se darán a conocer más detalles sobre la investigación".

El desarrollo de este plan, que utiliza tecnología prohibida en Estados Unidos y Europa, podría generar controversia, ya que donde algunos científicos ven una nueva forma de medicina que elimina las enfermedades genéticas, otros ven una forma de eugenesia.

La universidad no tiene constancia del estudio de He y las autoridades sanitarias de Shenzhen "no recibieron ninguna solicitud" para llevarlo a cabo, informa hoy China Daily.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias sobre Tecnología Noticias de Último Minuto de Hoy ¿Qué pasa en China? Enfermedades hoy Sociedad Titulares de noticias hoy Última Hora de Hoy Noticias Científicas Noticias de Doctoras y Doctores Divulgación Cientifica en Directo ¿Qué está pasando en Asia?