Cerrar

Sociedad

Empleo

¿Cuáles son las carreras con mayor empleabilidad?

EITB Media

Según ha dado a conocer la Universidad del País Vasco, la tasa de ocupación es del 100 % en 20 de sus titulaciones, entre las que las que se encuentran Medicina, Bioquímica, Ingeniería Eléctrica o Filología Inglesa. El salario medio es superior en titulaciones de Ciencias de la Salud y Técnicas.

  • Las carreras con mayor empleabilidad de la UPV, según un informe de Lanbide. Imagen: EITB Media.

    Las carreras con mayor empleabilidad de la UPV, según un informe de Lanbide. Imagen: EITB Media.

La Universidad del País Vasco ha informado hoy que la tasa de ocupación de sus alumnos en 20 de las titulaciones que ofrece es del 100 % o muy cercana a esa cifra. Las titulaciones con mayor empleabilidad son del ámbito de la salud, como Medicina, Odontología, Enfermería o Farmacia; ciencias como Bioquímica o Biología Molecular; del ámbito técnico, como Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica o Ingeniería de Telecomunicación, y también otras como Filología Inglesa.

Estos datos proceden del "Estudio de Incorporación a la Vida Laboral" que ha elaborado Lanbide sobre los graduados y graduadas de la UPV en 2018 y que se ha llevado a cabo encuestando a un total de 4 464 personas.

El salario medio de estos graduados, con jornada completa, es de 1 600 euros netos mensuales en 14 pagas. Por áreas de conocimiento, los salarios medios son los siguientes: en Ciencias de la Salud, 1 891 euros; en Ciencias Técnicas, 1 631 euros; en Ciencias Sociales 1 518 euros; en Ciencias Económicas y Jurídicas, 1 460 euros; en Humanidades, 1 443 euros, y en Ciencias Experimentales, 1 413 euros.

Las mujeres presentan porcentajes más elevados de jornadas reducidas, casi 5 puntos más que los hombres.

El informe indica también que, tres años después de graduarse, el 87 % de los estudiantes estaba ocupado. Un 72,92 % trabaja por cuenta ajena; 3,81 % trabaja por cuenta propia; un 7,82 % sigue estudiando y se reparte el resto entre contratos pre/posdoctorales, paro, incapacidad, socio cooperativista, etc.

En cuanto a los idiomas, de las personas encuestadas, el 50% manifestó un uso diario del euskera y el 32% de inglés. 

  • Lo más visitado

      Cargando lo más visto
      Cargando lo más visto