Cerrar

entrevista del día

Memoria

"Cuando uno recorre el Valle de Cuelgamuros se pregunta por qué hubo que trasladar 33.000 restos allí"

EITB MEDIA

Entrevistado en Radio Vitoria, Paco Etxeberria, antropólogo forense y asesor de la Secretaría de Estado para la Memoria Democrática ha explicado las dificultades que existen para poder identificar los cuerpos. ‘Estamos entre lo muy difícil y lo imposible’, señala.

  • Paco Etxebarria

    Paco Etxebarria

    21:49 min
imagen player
imagen player
imagen player

El dictador español Francisco Franco creó el denominado entonces Valle de los Caídos – ahora Valle de Cuelgamuros - para inmortalizar su victoria en la Guerra Civil, pero allí puede haber más de 33.800 víctimas que no fueron el bando ganador.

Algunas, como las de Vitoria, fueron extraídas de fosas comunes y trasladadas a las criptas sin el consentimiento de sus seres queridos.

'Cuando hay familiares que se han enterado de que sus seres queridos murieron en la guerra y luego Franco se los llevó a Cuelgamuros se enfadaron mucho. Hay una resolución que dice que hay que devolver los restos a esas familias', señala Paco Etxeberria, que ha explicado en Radio Vitoria cómo es su trabajo en el Valle de Cuelgamuros.

'Entrar en una fosa común es como entrar a una tienda que está llena de cajas de zapatos, todas pintadas de negro. Estamos buscando y el esfuerzo se está realizando, pero no podemos generar falsas expectativas. Estamos entre lo muy difícil y lo imposible', asegura.