Cerrar

Bilbao Basket

FIBA Europe Cup

El Bilbao Basket supera con claridad al Sibiu (89-64), y refuerza sus opciones en la Europe Cup

EITB MEDIA

El equipo bilbaíno suma dos triunfos en otros tantos partidos jugados, y lidera su grupo, igualado con el Caledonia Gladiators, que también ha ganado en las dos jornadas. Los de Jaume Ponsarnau han sido muy superiores a su rival.

  • Tryggvi Hlinason realiza un mate en un lance del partido. Foto: EFE.

    Tryggvi Hlinason realiza un mate en un lance del partido. Foto: EFE.

Euskaraz irakurri: Bilbao Basketek argi hartu du mendean Sibiu (89-64), eta sendotu egin ditu Europa Kopan dituen aukerak

El Surne Bilbao Basket ha ganado por 89-64 al Sibiu, este miércoles por la noche, en Miribilla, en la segunda jornada de la fase de grupos de la FIBA Europe Cup de la temporada 2023-24, y, de esta manera, suma su segundo triunfo en la competición. El equipo bilbaíno lidera su grupo, igualado con el Caledonia Gladiators, que también se ha adjudicado la victoria en las dos jornadas disputadas hasta el momento. Este miércoles, los hombres de Jaume Ponsarnau han sido muy superiores a su rival, y no han tenido dificultades para hacerse con el triunfo.

El Bilbao Basket había arrancado con fuerza la competición, ganando en la pista del campeón de la pasada campaña, el Anwil Wloclawek, y buscaba dar continuidad a ese buen inicio. La competición europea volvía a Miribilla, para un equipo, el bilbaíno, que en la Liga Endesa está mostrando un alto nivel. Así, el encuentro ha empezado con buen ambiente y expectación por ver lo que eran capaces de hacer los hombres de Ponsarnau.

Solo el campeón de cada grupo tiene asegurado el billete para los octavos de final, y el Bilbao Basket ha mostrado desde el principio que lo quiere en propiedad. Dentro de una buena actuación colectiva del equipo vizcaíno, han destacado Thijs de Ridder (13 puntos, siete rebotes y 21 de valoración) y Tryggvi Hlinason (11, seis y 18).

Una primera canasta de Uta (0-2) y dos triples seguidos de Minchev y Dragoste (5-8) han dado al Sibiu sus únicas ventajas en el partido, porque el Bilbao Basket ha despertado enseguida, y ha establecido un parcial de 11-1 en dos minutos que mostraba por dónde iban a ir las cosas (16-9).

No han dejado de buscar el aro contrario los hombres de Ponsarnau, y, apoyados en la energía y los puntos de Rigo y De Ridder, ya han logrado una buena diferencia al final del primer cuarto, 29-17.

Echando mano de los 12 jugadores de la rotación, el entrenador del Bilbao Basket no ha permitido relajaciones, y su equipo ha alcanzado ya en el segundo cuarto los quince puntos de diferencia, en el 36-21 y en el 38-23.

El Sibiu, con varios triples casi consecutivos, se ha situado a ocho puntos, 40-32, pero seis puntos más del Bilbao Basket ha dejado el marcador en un contundente 46-32 al descanso. Ha sido definitiva esa escapada del conjunto local, que, en cuatro minutos a vuelta de vestuarios, ha estirado su renta en el marcador por encima de los 20 puntos (55-34). Hasta 28 arriba ha llegado a estar el Bilbao Basket, con dos canastas seguidas (65-37), antes de que el tercer cuarto terminase 67-41.

En el último cuarto, el choque ha entrado en una dinámica de faltas y antideportivas, que ha pagado más el Bilbao Basket (72-56), pero el joven De Ridder y Kullamae no han querido dejar pasar la oportunidad de lograr una victoria muy amplia, que se ha concretado en el concluyente 89-64 final.

Ficha técnica

89 - Surne Bilbao Basket (29+17+21+22): Renfroe (5), Adam Smith (7), Rabaseda, Tsalmpuoris (13) y Killeya-Jones (8) –cinco inicial- Pantzar (8), Kullamae (11), Alex Reyes (3), De Ridder (13), Hlinason (11), Rigo (10) y Barandalla.

64 - BC CSU Sibiu (17+15+9+23): Adnam (3), Dragoste (5), Ivanov (17), Minchev (11) y Uta (8) -cinco inicial-; Pratt (8), Gavriloaia (5), Kuti (5) y Barro (2).

Parciales: 29-17, 46-32 (descanso); 67-41 y 89-64 (final).

Árbitros: Ivor Mateejek (República Checa), Armin Mutapcic (Alemania) y Martin van Hoye (Bélgica). Sin eliminados.

Incidencias: Partido de la segunda jornada del grupo B de la FIBA Europe Cup, disputado en Miribilla, ante unas 6000 personas, ha habido más de media entrada.