Noticias
Inicio de la campaña electoral
Urkullu defiende el modelo vasco frente al de 'sol y ladrillo'
Redacción
El lehendakari ha criticado que el anterior Gobierno Vasco, del PSE, aplicó en Euskadi "el modelo español" de "endeudamiento desbocado".
-
Inicio de la campaña del PNV para las elecciones europeas, en Hondarribia. EFE
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha defendido el modelo productivo vasco, que apuesta por el desarrollo industrial, frente a la "economía del sol y el ladrillo, del chiringuito y la sangría".
El lehendakari ha hecho esta comparación durante su intervención en el mitin de arranque de la campaña electoral europea de su partido, que se ha celebrado en Hondarribia (Gipuzkoa), a escasos metros de la desembocadura del Bidasoa, un lugar simbólico que une Euskadi e Iparralde, dos realidades unidas en Europa a través de la Eurorregión.
Urkullu ha participado en este primer acto de la campaña junto a los candidatos jeltzales al Parlamento europeo Izaskun Bilbao y Jean Tellechea, y al presidente del PNV, Andoni Ortuzar, a quienes han acompañado otros candidatos, dirigentes y cargos públicos jeltzales, como la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, la de Educación y Cultura, Cristina Uriarte, y el portavoz del Gobierno, Josu Erkoreka, entre otros.
El lehendakari ha reivindicado la política que apuesta por la industria, por la innovación y por la internacionalización de las empresas, una estrategia basada en "cimientos sólidos, valores y cultura del trabajo".
Urkullu ha apostado por el PNV como garante de los intereses de Euskadi en Europa, a pesar de que el PP y el PSOE pretendan "callar" a los nacionalistas "con su bipartidismo y sus medios anestésicos".
En una línea similar se ha expresado el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, quien ha acusado a España de "negar los derechos" de los vascos y de "no tener voluntad de diálogo y acuerdo", motivo por el que el PNV prefiere dirigirse a Europa.
Por su parte, la eurodiputada Izaskun Bilbao ha asegurado el modelo económico de Euskadi se pone como ejemplo en las instituciones europeas, motivo por el que España no quiere a los vascos en Bruselas, ya que son "incómodos testigos de lo que se puede hacer y otros no han hecho".