Cerrar

Política

En Normandia, Francia

Detenido el presunto jefe militar de ETA junto a otros dos miembros

Redacción

Los detenidos son Ibon Gogeaskoetxea, presunto líder de ETA; Beñat Aginagalde, presunto asesino de de Inaxio Uria e Isaías Carrasco; y una tercera persona cuya identidad aún no se ha determinado.

El presunto jefe militar de ETA, Ibon Gogeaskoetxea, ha sido detenido en una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía francesa junto a Beñat Aginagalde y una tercera persona, en la región normanda de Cahan, al norte de Francia.

La Guardia Civil está tratando de identificar al tercer sospechoso, pues ha dado por "prácticamente descartado" que se trate de Gregorio Jiménez Morales, como había informado inicialmente el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. En cualquier caso, se cree que el arrestado es un veterano de ETA.

Según fuentes de Interior, Ibon Gogeaskoetxea llegó a la cúpula de ETA tras la caída en abril de 2009 de Jurdan Martitegi, el último de los estrechos colaboradores de Garikoitz Aspiazu Rubina, Txeroki.

La operación policial es fruto de la permanente actividad de vigilancia de la Guardia Civil con la Policía francesa, que ha dado como resultado la localización en la citada localidad de una vivienda rural que había sido alquilada con documentación falsa; posteriormente ha podido determinarse que sus ocupantes utilizaban un Peugeot 407 SW con placas falsas.

En los registros de la vivienda rural que ocupaban y del vehículo que utilizaban, que acaban de iniciarse, se han incautado tres armas cortas, así como diversa documentación, explosivos, un juego de grilletes, material informático y enseres personales; todo ello pendiente del correspondiente análisis. La operación continúa abierta y prosiguen las investigaciones.


Comando ''Katu''

Según fuentes de la lucha antiterrorista, Gogeaskoetxea formó parte del comando legal armado ''Katu'' y bajo su mandato se han producido el verano de 2009 los atentados de Burgos y Mallorca.

En 1997 huyó después de que los miembros del comando ''Katu'' intentaran atentar contra el Rey en el museo Guggenheim de Bilbao.


Aginagalde

Por su parte, a Beñat Aginagalde se le relaciona con el asesinato del empresario Inaxio Uria, el 3 de diciembre de 2008 en la localidad guipuzcoana de Azpeitia.

Entre las causas por las que Aginagalde es reclamado por la Audiencia Nacional también se incluye el intento de atentado contra la Ertzaintza el día 16 de enero de 2008 en un repetidor del monte Santa Bárbara de Hernani, también en Gipuzkoa.

La decisión del juez no incluía en todo caso el asesinato, el 7 de marzo de 2008, del ex concejal socialista de Mondragón Isaías Carrasco, a pesar de que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, confirmó que Aginagalde fue el autor material de este atentado.


Cinco veces en dos años

Es la quinta vez que las fuerzas de seguridad descabezan la cúpula de la banda en menos de dos años tras las detenciones de Francisco Javier López Peña, alias Thierry; el arresto de Garikoitz Aspiazu Rubina, Txeroki; y sus presuntos sucesores, Aitzol Iriondo y Jurdan Martitegi.

El 21 de mayo de 2008 la Guardia Civil y la Gendarmería francesa detuvieron a cuatro presuntos miembros de ETA cerca de Burdeos. Con esta operación, las fuerzas de seguridad descabezaron la cúpula de ETA que se hizo con el control de la dirección de la banda en el tramo final de la última negociación entre el Gobierno y ETA.