cerrar buscador

Crisis Económica

1 / 30 Siguiente
Michelin cerrará dos plantas en Alemania y despedirá a más de 1500 empleados

Michelin cerrará dos plantas en Alemania y despedirá a más de 1500 empleados

La multinacional Michelin reestructurará sus actividades en Alemania antes de finales de 2025, una medida que atribuye a la falta de competitividad de sus fábricas en este país.
''Boulevard'', testigo de una gran donación de un anónimo para el banco de alimentos

''Boulevard'', testigo de una gran donación de un anónimo para el banco de alimentos

Los Bancos de Alimentos llevan a cabo la Gran Recogida de alimentos en supermercados y Radio Euskadi ha estado en uno de ellos, situado en la calle Lehendakari Agirre de Bilbao, para ver cómo trabaja.

Felipe Etxebarria

Felipe Etxebarria

Análisis

Los riesgos de la dolarización de la economía argentina

Una medida similar fue adoptada a principios de los años 90. Entonces, el Gobierno de Buenos Aires fijó la paridad de cambio en un peso por cada dólar. Esa política tuvo que ser abandonada en 2002, por la fuerte recesión causada.
Siemens Gamesa contempla un ajuste de 400 millones de euros para 2026, cuando volvería a la rentabilidad

Siemens Gamesa contempla un ajuste de 400 millones de euros para 2026, cuando volvería a la rentabilidad

El objetivo de la multinacional es simplificar la organización y optimizar los costes generales para alcanzar el punto de equilibrio en 2026.
Eroski quiere vender casi todos los inmuebles de sus supermercados e ingresar unos 260 millones de euros

Eroski quiere vender casi todos los inmuebles de sus supermercados e ingresar unos 260 millones de euros

La cooperativa de distribución tiene que hacer frente en julio a un pago de su deuda de más de 500 millones, y ha comunicado a los inversores su intención de desprenderse de sus inmuebles.
Siemens Gamesa no saldrá de los números rojos hasta 2026 por la mala gestión

Siemens Gamesa no saldrá de los números rojos hasta 2026 por "la mala gestión"

Clara Fernández, presidenta del comité de empresa, decía en Radio Euskadi que las previsiones, a pesar de las ayudas anunciadas, "son muy malas".
Siemens Energy cierra 2023 con pérdidas de 4588 millones, lastrada por el grave revés de Siemens Gamesa

Siemens Energy cierra 2023 con pérdidas de 4588 millones, lastrada por "el grave revés" de Siemens Gamesa

La compañía cree que su filial eólica no se recuperará hasta 2026. Entretanto, el Gobierno español ha confirmado que, al igual que el alemán, negocia con la banca avales para "proteger la actividad de Gamesa", que sufre graves problemas técnicos con sus turbinas de las plataformas en tierra.
Siemens Energy recibirá avales estatales para préstamos

Siemens Energy recibirá avales estatales para préstamos

Los bancos que han participado en las negociaciones proporcionarán 12 000 millones y el Estado alemán cubrirá avales para préstamos por valor de 7500 millones de euros.
El incierto futuro del pequeño comercio en Euskadi

El incierto futuro del pequeño comercio en Euskadi

Iniciativas como la campaña 'Euskadi Bono Denda' se pone en marcha para ayudar al pequeño comercio. Cada año 50 pequeños negocios bajan la persiana.
El IPC se mantiene en el 3,5 % en octubre debido a la bajada de los carburantes

El IPC se mantiene en el 3,5 % en octubre debido a la bajada de los carburantes

La inflación subyacente disminuye seis décimas, hasta el 5,2 %.
‘Estamos inmersos en una desaceleración; es lo que busca el BCE. La lucha contra la inflación no ha terminado’

‘Estamos inmersos en una desaceleración; es lo que busca el BCE. La lucha contra la inflación no ha terminado’

El economista y profesor en Deusto Business School asegura que será en 2024 cuando los tipos de interés comiencen a bajar, tras el frenazo del BCE de fijarlos en el 4,5%. Sin embargo, cuestiona en qué momento del año podrá ocurrir.
El BCE mantendrá sus tipos de interés en el 4,5 %

El BCE mantendrá sus tipos de interés en el 4,5 %

El Consejo de Gobierno se ha reunido hoy en Atenas para debatir su política monetaria porque es habitual que celebre una de sus reuniones anuales de política monetaria fuera de su sede central en Fráncfort.
''Europa es la gran perjudicada en esta guerra del petróleo''

''Europa es la gran perjudicada en esta guerra del petróleo''

El conflicto de Oriente Medio ha incrementado la tendencia al alza que ya venía teniendo el petróleo. El economista y consultor Arkaitz Urdapilleta opina que, aunque la situación es de incertidumbre, probablemente esta tendencia continuará hasta finales de año.

La compraventa de vivienda cayó en agosto un 25 % en la CAV y un 28 % en Navarra

La compraventa de vivienda cayó en agosto un 25 % en la CAV y un 28 % en Navarra

Las hipotecas se desplomaron un 31,6 % en la CAV y un 38,2 % en Navarra, respecto al mismo mes del año anterior, en un contexto marcado por la subida de los tipos de interés.
Bruselas desbloquea otros 93 500 millones del fondo anticrisis para España y permite solicitar el cuarto pago

Bruselas desbloquea otros 93 500 millones del fondo anticrisis para España y permite solicitar el cuarto pago

La Comisión Europea ha aprobado así la revisión del plan de recuperación de España, que elimina el plan para introducir peajes en autopistas.
La cuesta de otoño: ¿nos dará la economía un respiro pronto?

La cuesta de otoño: ¿nos dará la economía un respiro pronto?

La compra, la gasolina, las hipotecas... Los gastos habituales no dan tregua a las familias y parece que este otoño, una gran parte de los ingresos irán destinados a ellas. Hablamos con un economista para ver si podemos ver algún rayo de luz al final del túnel.
Subida de precios: ¿Qué está pasando? ¿Cuándo darán la vuelta?

Subida de precios: ¿Qué está pasando? ¿Cuándo darán la vuelta?

Hemos hablado con el economista Endika Alabort sobre la subida de precios y la posibilidad de que comiencen a bajar.

ELA: El BCE busca provocar una recesión y aumentar el desempleo para frenar a la clase trabajadora

ELA: "El BCE busca provocar una recesión y aumentar el desempleo para frenar a la clase trabajadora"

Mitxel Lakuntza, secretario general del sindicato abertzale, no comprende "el silencio" ante las declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del BCE, y emplaza a los gobiernos de Sánchez, Urkullu y Chivite a que clarifiquen si justifican "este tipo de barbaridades".
El crecimiento pospandemia fue mayor al avanzado, del 6,4 % en 2021 y del 5,8 % en 2022

El crecimiento pospandemia fue mayor al avanzado, del 6,4 % en 2021 y del 5,8 % en 2022

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha corregido los datos del PIB de los últimos dos años, unos datos que muestran que la economía española se recuperó ya en 2022 del batacazo que supuso la crisis sanitaria.
El aumento de las personas sin hogar y la investidura de Feijoó marcan el inicio del curso político en Navarra

El aumento de las personas sin hogar y la investidura de Feijoó marcan el inicio del curso político en Navarra

Más allá de las prioridades de cada partida para lo que queda de legislatura, todos coinciden en la necesidad de habilitar alternativas para acoger a las cerca de 150 personas que duermen en la calle sobre todo en Pamplona. Mirando a Madrid, UPN es junto a Vox el único apoyo de Feijoó en Navarra
¿Sabíais que el cambio climático afecta directamente en nuestro bolsillo? Massimo Cermelli nos lo explica

¿Sabíais que el cambio climático afecta directamente en nuestro bolsillo? Massimo Cermelli nos lo explica

Los precios de varios productos siguen subiendo y la diferencia ya se nota en la cesta de la compra. Massimo Cermelli nos cuenta porqué pasa esto, cómo evolucionará y nos da la clave para ahorrar.

15 años de la caída de Lehman Brothers: las lecciones que nos dejó

15 años de la caída de Lehman Brothers: las lecciones que nos dejó

Se cumplen 15 años de la quiebra de Lehman Brothers, el cuarto mayor banco de inversión de EE.UU. y cuya caída provocó la mayor crisis económica de la historia. Estibaliz Cosano, responsable de Economía de EITB Media, nos explica cuáles fueron las razones, las consecuencias y su herencia.

La cesta de la compra por las nubes: los 5 alimentos cuyo precio más ha subido

La cesta de la compra por las nubes: los 5 alimentos cuyo precio más ha subido

El precio del aceite de oliva está en boca de todos y no es de extrañar porque es el producto que más se ha encarecido este último año. Le siguen el azúcar, el arroz, los productos de confitería y las patatas.
El IPC sube al 2,7 % en agosto en la CAV y al 2,8 % en Navarra

El IPC sube al 2,7 % en agosto en la CAV y al 2,8 % en Navarra

La inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos.
Un 92,2 % de la población en la CAV vive alejada de la pobreza

Un 92,2 % de la población en la CAV vive "alejada de la pobreza"

La 'Encuesta de Necesidades Sociales 2022', apunta que el 75,3 % de la población vive en una situación de bienestar completo o casi completo. Por el contrario, el 4 % se encuentra en una situación de pobreza real, dos puntos por debajo de la media europea.
La mitad de los alimentos básicos se han encarecido desde enero pese a la rebaja del IVA

La mitad de los alimentos básicos se han encarecido desde enero pese a la rebaja del IVA

La cesta de la compra sigue encareciéndose pese a que el Gobierno de España rebajó el IVA de los productos básicos.

La firma de hipotecas sigue cayendo en Euskadi y Navarra un 21 % y 11 %, respectivamente

La firma de hipotecas sigue cayendo en Euskadi y Navarra un 21 % y 11 %, respectivamente

Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística, en junio se formalizaron en Hego Euskal Herria un total de 2293 hipotecas.
Las familias tiran de sus ahorros debido a la carestía de la vida

Las familias tiran de sus ahorros debido a la carestía de la vida

Solo en julio las familias retiraron 5 500 millones de euros de sus depósitos bancarios. Entre las razones se encuentran la inflación, la subida del euríbor y la poca rentabilidad que ofrecen los bancos por los depósitos.

El IPC adelantado de agosto escala al 2,6 % y la inflación subyacente baja una décima hasta el 6,1 %

El IPC adelantado de agosto escala al 2,6 % y la inflación subyacente baja una décima hasta el 6,1 %

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó tres décimas su tasa interanual respecto a julio.
Libros de segunda mano, la solución a la cuesta de septiembre para muchas familias

Libros de segunda mano, la solución a la cuesta de septiembre para muchas familias

Wallapop asegura que la venta de este tipo de libros ha subido un 399 %.

China entra en deflación por primera vez desde 2021

China entra en deflación por primera vez desde 2021

Mientras el mundo intenta contrarrestar la subida de precios, en China está pasando lo contrario: los precios han caído en julio. Lo que todo esto podría suponer ha despertado preocupación a nivel mundial.

Hacer una tortilla de patata es un 20 % más caro este año

Hacer una tortilla de patata es un 20 % más caro este año

La inflación ha hecho que la vida se encarezca, por lo que este año es más caro llenar la cesta de la compra, alrededor del 11 %. Entre los que más han subido están el aceite, las patatas y los huevos. En concreto, ingredientes para elaborar una tortilla de patatas.

Los carburantes suman cinco semanas al alza a las puertas del puente de agosto

Los carburantes suman cinco semanas al alza a las puertas del puente de agosto

En concreto, la gasolina se encuentra un 1,82 % más cara que la semana pasada, registrando un precio de 1,68 euros por litro. El diésel también encadena su quinta semana consecutiva de subidas (+3,4 %) para alcanzar los 1,552 euros el litro.
STOP Desahucios prevé aprobar mociones de zona tensionada en Lasarte, Pasaia, Hernani, Andoain y Arrasate

STOP Desahucios prevé aprobar mociones de zona tensionada en Lasarte, Pasaia, Hernani, Andoain y Arrasate

La plataforma antidesahucios señala que ante el anuncio del Gobierno Vasco de recurrir la Ley de Vivienda aprobada en el Congreso de los Diputados redoblará la presentación de mociones en los principales ayuntamientos de Bizkaia y Álava.
¿Nos hemos ajustado el bolsillo en las vacaciones de verano?

¿Nos hemos ajustado el bolsillo en las vacaciones de verano?

En el último año los viajes fuera del Estado español se han encarecido un 12%. También los alojamientos son un 12% más caros, y los paquetes vacacionales han subido hasta un 20%. Con esta situación, muchos alaveses han optado por reducir sus días de vacaciones este año.
El Gobierno Vasco revisará al alza en septiembre las previsiones económicas para 2024

El Gobierno Vasco revisará al alza en septiembre las previsiones económicas para 2024

El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha afirmado que la revisión al alza" del crecimiento de la economía vasca "permitirá" unos presupuestos "capaces de afrontar los retos de Euskadi".
El PIB de Euskadi asciende un 0,5 % y el empleo un 0,7 % en el segundo trimestre de 2023

El PIB de Euskadi asciende un 0,5 % y el empleo un 0,7 % en el segundo trimestre de 2023

Según el informe elaborado por Eustat, con respecto al segundo trimestre del año 2022, el crecimiento del PIB alcanza el 1,6 % y el del empleo el 1,5 %.
Violentas manifestaciones en Kenia por el elevado coste de la vida

Violentas manifestaciones en Kenia por el elevado coste de la vida

Al menos nueve manifestantes han muerto en el marco de las protestas contra el aumento de los impuestos del combustible. Protestas convocadas por el líder de la oposición. Los daños materiales y las personas heridas se multiplican.

1364 familias vascas han recibido ayudas para hacer frente a la pobreza energética en el primer semestre

1364 familias vascas han recibido ayudas para hacer frente a la pobreza energética en el primer semestre

En concreto, se han realizado 7440 entregas de alimentos en Euskadi dentro de la iniciativa Hitzartuz.
Alemania inicia un programa para captar trabajadores y formarlos con títulos de grado superiores

Alemania inicia un programa para captar trabajadores y formarlos con títulos de grado superiores

Alemania, ha entrado en recesión y debido al envejecimiento de la población, necesita personal cualificado. Ane Irazabal ha estado con un joven de Arrasate que vive en Berlín y ha podido formarse en la conducción y el manejo de grúas.

1 / 30 Siguiente

  • PIB 2023

    PIB 2023

    Noticias sobre el PIB, última hora sobre el producto interior bruto 2023

  • FMI 2023

    FMI 2023

    Sigue las noticias sobre el fondo monetario internacional

  • Industria hoy

    Industria hoy

    Consulta los últimas noticias sobre industria en eitb.eus

  • Paro 2023

    Paro 2023

    Sigue las noticias sobre el paro en Euskadi

DOCUMENTACIÓN

Crisis Económica

Documentación

La crisis del euro se ha convertido en el tema estrella de la actualidad desde inicios de 2010. Repasamos los conceptos surgidos de esa crisis para entender mejor el caos que vivimos.

Internacional

EE. UU.

Se trata de una serie de recortes y subidas de impuestos automáticas y no deseadas que llevarían a EE. UU. a una nueva recesión.

Economía

Documentación

Los dueños de grandes fortunas en paraísos fiscales podrán declarar el dinero en España pagando solo un 10% de impuestos, mientras que el tipo mínimo del IRPF para el resto de ciudadanos es del 24%.

Economía

Documentación

La prima de riesgo es un término que está de plena actualidad por los agravios que está suponiendo para la economía española. Pero, ¿entendemos lo que es y lo que significa?

Crisis Económica

Documentación

Un banco malo es la entidad financiera que transfiere los créditos de dudoso cobro de las entidades bancarias a un organismo público. Una vez traspasados, la liquidación es asumida por el Estado.

Crisis Económica

Déficit autonómico

El Estado intervendrá las cuentas de la CCAA y podrá exigir recortes. El dinero solo se podrá utilizar para pagar deuda y devolver préstamos.

Economía

Documentación

El rescate de la UE a la banca española supondrá, en general, una situación económica más complicada para los ciudadanos. Consulta las posibles consecuencias del rescate.

Economía

Documentación

¿Cuándo, cómo y por qué rescata Europa a un país miembro? ¿Cuáles son sus efectos en los ciudadanos?... Nueve preguntas y nueve respuestas sobre la palabra de moda: rescate.

Economía

Documentación

Grecia, Irlanda y Portugal son los tres países de la Unión Europea que han necesitado un rescate desde el comienzo de la crisis. ¿Qué coste ha tenido estos tres primeros rescates?

Economía

Documentación

Breve resumen de las consecuencias que sufrirían Grecia y la Unión Europea si el país heleno decide abandonar la zona euro.

Crisis Económica

Documentación

Se trata de operaciones especulativas que cosechan beneficios cuando la bolsa cae.

Economía

Documentación

El 'corralito' fue una medida económica que tomó el Gobierno argentino de De la Rúa que consistía en que cada ciudadano no podía sacar del banco más de 250 pesos a la semana.

La bolsa

índice Valor Tendencia

Información proporcionada por Norbolsa