Economía -

En su despedida

Juncker propone un salario mínimo europeo y medidas de solidaridad

El presidente del Eurogrupo ha admitido que 'tiene muchas dudas' sobre el ritmo de ajuste presupuestario exigido a algunos países de la eurozona.

El presidente del Eurogrupo Jean-Claude Juncker. Foto: EFE
Juncker tiene 'muchas dudas' sobre los ajustes exigidos a España

1:08

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha propuesto este jueves un salario mínimo europeo y otras medidas de solidaridad social. Además, ha reconocido que "tiene muchas dudas" sobre el ritmo de ajuste presupuestario que se exige a algunos países de la eurozona, como España, por considerar que "subestima" la "enorme tragedia del paro".

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha hecho su última comparecencia ante el Parlamento Europeo antes de ser relegado en el cargo.

Salario mínimo europeo

"Es imprescindible ponernos de acuerdo sobre un salario mínimo legal europeo", ha señalado Juncker ante la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo (PE). Juncker ha considerado que ésa "es una medida esencial (el salario mínimo) porque si no se perderá el apoyo de la clase trabajadora en Europa".

El paro, una tragedia social

Juncker se ha lamentado de "la tragedia del paro" y ha manifestado que los altos índices de desempleo que sufren los ciudadanos europeos "son una losa a nuestras espaldas".

Asimismo, ha recordado que "nos habían prometido que la moneda única había traído como ventaja un ajuste positivo en los asuntos sociales" y que en lugar de ello "ha aumentado el desempleo".

Por todo ello, el presidente del Eurogrupo ha abogado por "más medidas de solidaridad social".

Medidas de ajuste demasiadas duras

"Tengo muchas dudas sobre el ritmo de consolidación que se aplica a algunos países de la eurozona. Subestimamos, no ustedes, pero algunos Gobiernos subestiman, la enorme tragedia del paro", ha dicho Juncker en una comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara.

"Yo habría querido que creáramos un sistema de recompensas para los países que hacen todos los esfuerzos que hemos exigido", ha dicho el presidente del Eurogrupo, citando a Portugal, Grecia, Irlanda, España o Italia, que ha su juicio han realizado "ajustes estructurales importantes".

"Yo lo he propuesto varias veces, especialmente en el caso de Portugal, reajustar el mecanismo de ajuste y las condiciones financieras y presupuestarias que lo acompañan", ha subrayado Juncker. Pero ha admitido que su posición "es minoritaria en el Eurogrupo".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas