Economía -

Presupuestos Educación

Uriarte dice que no se tocarán ratios, sustituciones o sueldos

En Política Lingüística, Uriarte ha manifestado que su Departamento ha optado por mantener "sin reducciones" la contribución a la financiación de los euskaltegis.

Cristina Uriarte. EFE
Cristina Uriarte. EFE
Cristina Uriarte. EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha asegurado que, pese al recorte del 10,1% que sufre su Departamento en el proyecto de presupuestos del 2013, se mantendrán en vigor todos los acuerdos relativos a ratios de alumnos por clase, sustituciones, sueldos y horas lectivas del profesorado.

Ha destacado la importancia de los gastos de personal que supone que el 79,2% de los 2.630 millones que gestionará se destinan a este capítulo. No obstante, este capítulo sufre un recorte del 3,1% con respecto al contenido en el presupuesto de este año.

En este sentido, se ha referido al colectivo de profesores para asegurar que "se mantendrán los acuerdos que están en vigor", relativos a ratios de alumnos por área, sustituciones de docentes, sueldos y horas lectivas.

"No habrá ningún cambio en las normas en vigor. Lasmantendremos", ha subrayado Uriarte, quien ha insistido en que su prioridad es "salvaguardar la educación como servicio esencial".

Así, ha señalado que se mantiene la financiación de la educación especial, así como la partida necesaria para completar la dotación de las pizarras digitales pendientes. En este sentido, no obstante, ha indicado que se pretende "reconducir" este programa para gestionarlo de "manera eficiente".

En cuanto a las "Haurreskolak" (escuelas infantiles), Uriarte ha indicado que también continuarán con el mismo funcionamiento, sin cambiar las condiciones para las familias y sin aumento en la cuota que pagan por este servicio.

Tampoco sufrirá cambios, según la consejera, el transporte escolar, la financiación de los comedores escolares y todas las becas, las universitarias (35 millones) y las no universitarias (53 millones). En esta área, sí que ha reconocido que se reducen las ayudas para estudiar idiomas en el extranjero o las que se concedían a expedientes sobresalientes.

Además, ha dicho que se mantiene "intacto" el servicio de préstamos de libros de texto, con 2,8 millones de euros.

En Política Lingüística, Uriarte ha manifestado que su Departamento ha optado por mantener "sin reducciones" la contribución a la financiación de los euskaltegis y ha agregado que "ninguna acción básica de fomento del uso social del euskera quedará desatendida por el Gobierno".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Crisis Económica actual Comunicado Gobierno Vasco hoy Recortes hoy Última hora País Vasco Actualidad Económica 2024 Últimas Noticias Noticias de Educación Docentes última hora