Economía -

Presupuestos vascos 2013

El lehendakari plantea diseñar unos nuevos Presupuestos

El Gobierno Vasco estudia elaborar otras cuentas ante la previsible flexibilización del objetivo de décifit, que permitiría contar con más recursos.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, en Bruselas. EiTB
El lehendakari, Iñigo Urkullu, en Bruselas. EiTB
Urkullu anuncia que revisarán los Presupuestos

1:18

D.P.

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha planteado diseñar unos nuevos Presupuestos para 2013 ante la previsible relajación del objetivo de déficit por parte de la Unión Europea (UE), lo que permitiría contar con más recursos económicos.

Tras reunirse en Bruselas con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, Urkullu ha convocado para este jueves un Consejo de Gobierno extraordinario para, previsiblemente, decidir elaborar un nuevo proyecto presupuestario.

"En el día de hoy y en el día de ayer, estamos encontrando nuevos datos que nos hacen pensar que quizá merezca la pena diseñar un proyecto de Presupuestos en base a esos nuevos datos y no a hipótesis, y que, quizá, lo tengamos que hacer en las próximas semanas. Esto es lo que quiero valorar mañana con el Consejo de Gobierno con urgencia", ha afirmado.

Urkullu ha precisado que esta relajación "tendría lugar en el conjunto de la Unión Europea, y para el Estado español", que sería "quien tomará la decisión sobre cómo se distribuye el déficit entre las comunidades autónomas".

El Parlamento Vasco tenía previsto debatir este viernes las enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos de la oposición, aunque ahora este pleno será suspendido.

Durante su visita a Bruselas, Urkullu se ha reunido también con el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, y le ha visto "receptivo" a la idea de dar más tiempo a España para reducir el déficit. El Ejecutivo comunitario decidirá, como muy tarde, el 29 de mayo.

Prórroga presupuestaria

Urkullu ha resaltado que Euskadi ya funciona, desde principios de año, con presupuestos prorrogados y ha dicho que no ve problema en esperar unas semanas más a que la UE decida, ya que una relajación del déficit permitiría "quizá mayor disponibilidad de recursos".

El lehendakari ha criticado la "falta de voluntad para el acuerdo" del resto de fuerzas políticas vascas, y en particular de PSE-EE y PP, a los que ha recordado que tuvieron "responsabilidad institucional hasta ayer mismo" y ni siquiera prepararon las directrices para los presupuestos.

El Gobierno vasco, ha asegurado Urkullu, no ha traspasado "ninguna de las líneas rojas" planteadas por estas fuerzas políticas en materia de políticas sociales y les ha ofrecido un "acuerdo global" de legislatura. "Parece que, en estos momentos, ya lo único que queda es el objetivo del castigo al Partido Nacionalista Vasco", ha denunciado el lehendakari.

¿Y ahora, qué?

Según explican fuentes de Lehendakaritza, si la ampliación del límite de déficit se confirmase en breve, el Gobierno Vasco podría elaborar un nuevo presupuesto para 2013 con más ingresos de los actuales.

Sin embargo, las mismas fuentes han aclarado que si esta ampliación del déficit se conoce en julio "no daría tiempo" a elaborar unas nuevas cuentas, ya que su tramitación se prolongaría y quizás hasta septiembre no podría aprobarse.

En ese caso, el Gobierno Vasco optaría por funcionar este año con el presupuesto de 2012 prorrogado, tal y como está haciendo en estos primeros meses del año.

Bruselas podría dar dos años más a España

La Comisión Europea (CE) podría ofrecer al Gobierno de Mariano Rajoy dos años más para cumplir con el objetivo de déficit.

Si España lograse esa flexibilización, el Ejecutivo central podría a su vez ofrecer un poco de respiro a las comunidades autónomas. En el caso de Euskadi, cada décima que se relaje el objetivo de déficit supondría 66 millones de euros más para inversión.

Actualmente, España tiene un objetivo de déficit para este año del 4,5% del PIB, y del 3% para 2014, pero el Ejecutivo de Mariano Rajoy espera una prórroga de dos años, hasta 2016, lo que significa que el nuevo objetivo de déficit para 2013 se situaría en torno al 6%.

El déficit público de España situó en el 10,6% en 2012, según ha informado esta semana la oficina comunitaria de estadística Eurostat.

Urkullu valora su visita a Bruselas como "muy positiva y productiva"

El lehendakari ha considerado que su visita a Bruselas (Bélgica) en el que ha sido su primer viaje oficial como máximo responsable del Gobierno Vasco ha sido "muy positiva y productiva".

En declaraciones a los medios, Urkullu ha valorado la "absoluta receptividad" que ha encontrado en los líderes comunitarios a las "preocupaciones" de su Ejecutivo, entre las que ha destacado "la desafección ciudadana con la política" y la "necesidad de dar impulso al crecimiento económico".

Tras reunirse ayer con José Manuel Durao Barroso, Cecilia Malmström y Joaquín Almunia, el lehendakari ha estado hoy con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. Tras este último encuentro, Urkullu ha explicado que con los líderes europeos ha hablado de la "situación económica vasca", aunque también les ha transmitido "la vocación europeísta" de Euskadi, así como su intención de vincular dicha aspiración "con el desarrollo de la nacionalidad vasca".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas