Economía -

Presupuestos 2013

¿Qué supondría para Euskadi que la UE 'relaje el déficit'?

Si la UE finalmente permitiera ‘relajar el déficit’ de la CAV, el Gobierno de Urkullu dispondría de más ingresos para gastar. Con sólo una décima, el Ejecutivo contaría con 66 millones de euros más.

La relajación del déficit dependerá de la UE. EFE.
La relajación del déficit dependerá de la UE. EFE.
La relajación del déficit dependerá de la UE. EFE.

I.G / I.H.

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado hoy que revisará el Proyecto de Presupuestos del Gobierno Vasco si la Unión Europea finalmente permite a Euskadi ‘relajar el déficit’. Actualmente, el objetivo de déficit para la CAV está en el 0,7% del Producto Interior Bruto.

Según han explicado fuentes el Ejecutivo vasco a eitb.com, si la UE finalmente permitiera ‘relajar el déficit’ de la CAV, el Gobierno de Urkullu dispondría de más ingresos para gastar.

Como ejemplo, si Europa dejara a Euskadi llegar al 1% del PIB, supondría un ingreso extraordinario de casi 200 millones de euros, una cantidad extra que tendría el Gobierno Vasco para gastar. Sólo una décima de déficit otoragaría 66 millones de euros de gasto extra al Ejecutivo de Urkullu.

De esta manera, el límite de endeudamiento podría subir de los 872 millones contemplados en los Presupuestos de 2013 a una cantidad superior, lo que supone más ingreso (es decir, más capacidad de gasto).

Mañana, el Consejo de Gobierno celebrará una reunión extraordinaria para decidir sobre el Proyecto actual de Presupuestos. Tras varias rondas de reuniones con el resto de partidos, el Gobierno Urkullu no ha logrado ningún apoyo a las Cuentas.

Estaba previsto que las enmiendas a la totalidad de la oposición se debatieran este mismo viernes en la Cámara, aunque la celebración de esta sesión dependerá de la decisión final que adopte el Ejecutivo vasco.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias UE hoy Comparecencia Urkullu Noticias País Vasco Economía Noticias hoy Últimas noticias sucesos Presupuestos vascos PIB hoy