Economía -

DESEMPLEO

Hegoalde registra 11.500 parados menos en el segundo trimestre del año

En la Comunidad Autónoma Vasca la bajada ha sido de 10.300 personas, respecto al periodo comprendido de abril a junio de 2018, y de 1.200 en Navarra.

Una trabajadora en su despacho. Foto: pixabay.com
Una trabajadora en su despacho
Una trabajadora en su despacho. Foto: pixabay.com

AGENCIAS

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: 11.500 langabe gutxiago zenbatu dituzte bigarren hiruhilekoan Hego Euskal Herrian

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Hegoalde se redujo en 11.500 personas durante el segundo trimestre del año en relación con el anterior, con lo que se sitúa en 113.400 la cifra de desempleados, según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este jueves.

El paro se redujo un 10,34 % en la Comunidad Autónoma Vasca en el segundo trimestre de este año en relación con el anterior, al registrarse 10.300 desempleados menos. En Euskadi, el número de parados asciende a 89.300, de los que 51.700 son hombres.

Por territorios, Gipuzkoa registra la menor tasa de paro de Euskadi (7,13 %), y también de todas las provincias españolas. Álava alcanza el 8,04 % y Bizkaia el 9,74 %.

La mayor tasa de actividad la tiene Álava, con un 58,35 %, seguida de Gipuzkoa (56,26 %) y de Bizkaia (56,07 %).

El número total de personas en paro en Navarra se situó en el segundo trimestre del año en 24.100, lo que supone 1.200 menos (-4,84 %) que en el trimestre anterior, y 7.200 menos (-23,08 %) en los últimos doce meses.

En el conjunto del Estado, el número de ocupados aumentó en 333.800 personas durante el segundo trimestre del año, hasta los 19.804.900 trabajadores, logrando así cifras de empleo que no se alcanzaban desde 2008.

El número de desempleados disminuyó en 123.600 personas y se situó en los 3.230.600 parados -mínimo también desde finales de 2008-, lo que redujo 67 centésimas la tasa de paro, hasta dejarla en el 14,02 %.

El Gobierno Vasco destaca la "buena" tendencia del empleo

La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha subrayado este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) "ratifican la buena tendencia del empleo" en el Euskadi.

"Más empleo de calidad es más cohesión social para Euskadi. Las llegadas a unas cotas óptimas de empleo se conseguirán con una mayor formación y una preparación permanente", ha señalado la consejera en un comunicado,

A su juicio, estos datos confirman que el ritmo de crecimiento del empleo en Euskadi es "constante dentro de un margen de mejora".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Desempleo 2024 Bizkaia Hoy Gipuzkoa Navarra hoy Noticias de Álava País Vasco últimas noticias Trabajo Economía Titulares del día Noticias