Economía -

Juntas Generales de Bizkaia

Bizkaia aprueba exenciones fiscales para la celebración de las finales de la UEFA en Bilbao

PNV, PSE-EE y PP defienden la necesidad para acoger estos eventos y EH Bildu y Elkarrekin critican que no pagarán "impuesto alguno".

Estatua de Nahia frente a San Mamés. Foto: EFE.
Estatua de Nahia frente a San Mamés
Estatua de Nahia frente a San Mamés. Foto: EFE.

AGENCIAS | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Bizkaiak zerga-salbuespenak onartu ditu UEFAko finalak Bilbon egiteko

Las Juntas Generales de Bizkaia han aprobado este miércoles el Decreto foral normativo que regula el régimen fiscal aplicable a la final de la UEFA Champions League Femenina 2024, que tendrá lugar este sábado en Bilbao, y a la final de la UEFA Europa League en mayo de 2025, y que contiene exenciones fiscales en los impuestos sobre Sociedades, Renta de No Residentes, Renta de las Personas Físicas y tributos locales.

El Decreto foral normativo ha salido adelante en el pleno de la Cámara con los votos a favor de los dos grupos que conforman el Gobierno foral, PNV y PSE-EE, y del PP, mientras que EH Bildu y Elkarrekin han votado en contra. Asimismo, se ha rechazado tramitar estas medidas como norma foral, tal y como había pedido EH Bildu.

Sgún ha explicado la diputada de Hacienda y Finanzas, Itxaso Berrojalbiz, tal y como sucedió en 2020 con la celebración de partidos de la fase final de la UEFA Women's Champions League, es preciso realizar una regulación fiscal para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por España para estos eventos deportivos, que abarca tanto a impuestos sobre los que las instituciones forales deben mantener las mismas normas sustantivas y formales vigentes en el Estado, como impuestos concertados de normativa autónoma de acuerdo con lo previsto en el Concierto Económico.

Respecto a los impuestos en los que no hay capacidad normativa (el Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto sobre la Renta de No Residentes para contribuyentes que operen sin mediación de establecimiento permanente) se está tramitando en el Congreso el proyecto correspondiente y será traspuesto posteriormente en Bizkaia mediante un decreto foral normativo una vez que entre en vigor la ley en el Estado, ha precisado la diputada.

Berrojalbiz ha subrayado que este Decreto es "un trámite necesario" para llevar a cabo estas iniciativas, por lo que "no hace más que aportar su granito de arena desde el punto de vista de la fiscalidad" a la estrategia de internacionalización de Bizkaia.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias de Deportes Bizkaia Hoy Actualidad Económica Noticias rápidas de hoy Últimas noticias Euskadi Deporte Femenino hoy Europa League en Directo Política fiscal hoy Diputación Foral de Bizkaia