Crisis Económica -

Huelga general del 26S

Estos son los servicios mínimos fijados por el Gobierno Vasco

En Sanidad, contarán con la plantilla de un día festivo. En los centros escolares, solo habrá un trabajador, para controlar los accesos, y el transporte público funcionará al 30%.

El Gobierno Vasco ha fijado los servicios mínimos para la huelga del 26 de septiembre. Foto: EITB
El Gobierno Vasco ha fijado los servicios mínimos para la huelga del 26 de septiembre.
Estos son los servicios mínimos fijados para la huelga general del 26S

00:57

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El Departamento de Empleo y Asuntos Sociales ha notificado hoy a través del Boletín Oficial del País Vasco la orden que fija los servicios mínimos para la huelga general convocada el 26 de septiembre por la unidad sindical que lideran ELA y LAB.

Como en ocasiones anteriores, para esta huelga general septiembre 2012 la orden establece servicios mínimos en los transportes públicos que garanticen el 30% del servicio, mientras que la sanidad funcionará al menos como un día festivo y educación garantiza un trabajador para mantener los centros abiertos. EITB deberá garantizar los servicios informativos en su horario habitual.

Así, los centros hospitalarios deberán mantener el personal habitual de un festivo, así como los procesos de diálisis y tratamientos oncológicos predeterminados y los indemorables. También se mantendrá el 100% de los servicios de emergencia y PAC. Las residencias geriátricas y de menores funcionarán como un día festivo y en los centros de día se mantendrán los servicios de atención directa con el 50% del personal.

En cuanto a los centros docentes, la educación no universitaria, pública y/o concertada deberá garantizar el control de acceso a los centros con la presencia, al menos de 1 persona del equipo directivo y otra de la plantilla de subalternos para el turno de mañana y otra para el turno de tarde. Similares medidas se fijan para el Consorcio Haurreskolak y guarderías de titularidad municipal, UPV/EHU, Centro Superior de Música, Musikene y Escuelas de Música de titularidad municipal.

También se garantizará la seguridad personal a las personas amenazadas en su integridad física, por el 50% del personal adscrito a estos servicios.

Las empresas de transporte regular de viajeros por carretera, transporte ferroviario, por cable y fluvial, mantendrán un número de servicios y frecuencias equivalente al 30% del servicio ordinario en días laborales, atendiendo especialmente a los horarios de entrada y salida del trabajo. Aunque, el Ministerio de Fomento ha elevado hasta el 75 % en horas punta y al 50 % en el resto de horarios los servicios mínimos en CercaníasRenfe. Además, en las autopistas y túneles de peaje se garantizará el funcionamiento de la infraestructura en las debidas condiciones de seguridad con el personal de un festivo, así como el mantenimiento de carreteras y el funcionamiento del 30% de las gasolineras de Euskadi.

Las empresas y organismos encargados de la producción y suministro de energía eléctrica, producción y distribución de gas y depuración y suministro de agua, deberán garantizar la prestación del servicio manteniendo el personal correspondiente a un día festivo, al igual que las empresas de telecomunicaciones.

Finalmente, las administraciones públicas mantendrán el servicio de registro de documentos en las capitales de los tres territorios.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas