Economía -

Central nuclear

De Andrés dice que el cierre de Garoña responde a que está 'agotada'

Se prevé que la central nuclear de Garoña cese su actividad el 6 de julio de 2013.

Miembros de la plataforma "Araba sin Garoña". EFE
Miembros de la plataforma "Araba sin Garoña".
Miembros de la plataforma "Araba sin Garoña". EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El diputado general de Araba, Javier de Andrés, ha señalado que el previsible cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña se debe a que está "agotada". Asimismo, ha resaltado que, mientras ha permanecido activa, ha "economizado" las facturas eléctricas y ha tenido una vida útil "sin causar daños".

Este pasado martes, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recibió la documentación remitida por Nuclenor, la empresa titular de la central de Garoña, relativa a la declaración de cese definitivo de explotación de la instalación. Según el calendario establecido, la central cesará su actividad el próximo 6 de julio de 2013, tal y como señaló el CSN.

Ecologistas en Acción reclama un plan de desarrollo para la zona

La organización Ecologistas En Acción ha celebrado el cierre definitivo "y ya inapelable" de la central nuclear de Santa María de Garoña después de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recibiera la documentación requerida para llevar a cabo este proceso. Además ha reclamado un plan de desarrollo para la zona.

Así, ha señalado que la preocupación por los trabajadores y la comarca de Garoña debe ser prioritaria para las autoridades y los agentes sociales.

Denuncian que el desmantelamiento de Garoña se paga con dinero público

Por otro lado, el portavoz de la iniciativa "Araba sin Garoña", Alberto Frías, se ha felicitado por del cierre de la central nuclear burgalesa después de "años de lucha" pero ha criticado que el desmantelamiento se va a pagar con dinero público mientras las centrales eléctricas "se embolsan los beneficios".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas