Internacional -

Crisis en Ucrania

La UE congela los bienes a los responsables de la violencia en Ucrania

Además, los ministros de Exteriores de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo político para prohibir su entrada en territorio comunitario.

La Plaza de la Independencia en Kiev. Foto: EFE
Kiev
Bruselas acuerda las primeras sanciones contra el régimen Yanukóvich

0:58

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) han alcanzado hoy un acuerdo político para imponer sanciones a los responsables de la violencia y uso excesivo de la fuerza en Ucrania, consistentes en prohibir su entrada y congelar sus bienes en territorio comunitario.

"El ámbito de la implementación de las medidas de la UE se decidirá más adelante a la luz de los acontecimientos en Ucrania", ha precisado el ministro sueco de Exteriores, Carl Bildt, al término del Consejo de Ministros de la UE en su cuenta de Twitter.

"Proceder muy rápido"

Según ha confirmado la ministra de Asuntos Exteriores italiana, Emma Bonino, "la decisión sobre la que estamos de acuerdo es proceder muy rápidamente, en las próximas horas".

Bonino ha confirmado que la decisión se ha tomado "de acuerdo" con los tres ministros de Exteriores de Francia, Alemania y Polonia que se han desplazado a Kiev para reunirse con la oposición y el presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, y con los que se mantendrán en estrecho contacto.

Los Veintiocho también han acordado prohibir la exportación de equipos que puedan ser susceptibles de ser empleados para la represión interna pero no han pactado embargo de armas, según han confirmado fuentes diplomáticas.

Primera lista

El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, ha avanzado que la Unión Europea tendrá en un plazo de unos dos días una primera lista "de entre 8 y 10 personas" a las que aplicar la congelación de bienes y la retirada de visados a la UE por su relación con la violenta represión en Ucrania.

Un grupo de trabajo trabajará ahora en la lista de personas a quienes aplicar las sanciones, entre quienes no parece que esté Yanukovich. Se trata de "un grupo pequeño", en palabras de De Benito, de quienes "ya están identificados como responsables de los actos más graves de violencia".

"Si la situación continúa, entonces este grupo se ampliaría", ha explicado el secretario de Estado, quien también ha apuntado que podría haber miembros de la oposición si se relacionan con la violencia.

Ucrania_Ukrainia_EFE

Foto: EFE

Francotiradores siembran el terror

Los francotiradores siembran el terror en las calles del centro de Kiev, donde los disparos de Kaláshnikov se han sumado al ruido de palos, barras metálicas y cócteles molotov en los choques callejeros entre manifestantes y policías, que han causado decenas de muertos.

Apostados en edificios oficiales y hoteles como el Ucrania, los francotiradores han abatido ya a varios manifestantes que intentaban parapetarse tras escudos de metal, según se puede ver en las imágenes difundidas por medios digitales.

67 policías retenidos

Los manifestantes opositores ucranianos han retenido este jueves a 67 policías durante los violentos disturbios que han estallado en las calles de Kiev, según ha informado el Ministerio del Interior.

"Durante los ataques contra los efectivos de los órganos del Ministerio del Interior han sido capturado 67 soldados. Se desconoce su estado de salud y su suerte", ha agregado la fuente en un comunicado.

A su vez, la nota oficial advierte de que "para la liberación de sus colegas las fuerzas de seguridad tienen derecho a emplear todos los medios que les permite la ley, incluido las armas".

El ministro del Interior de Ucrania, Vitali Zajárchenko, ha ordenado hoy la entrega de armas a los efectivos de la Policía para su uso durante los disturbios, incluido para la liberación de los secuestrados.

La oposición ucraniana cifra en más de 100 los muertos en Kiev

La oposición ucraniana ha estimado este jueves en más de cien los muertos en los violentos disturbios que estallaron el martes en Kiev y que se han recrudecido hoy en el centro de la capital.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias de Hoy del Mundo ¿Qué está pasando en Ucrania? Situación en Rusia Guerra Rusia Ucrania