Internacional -

Golpe de estado

30.000 turcos muestran su apoyo a Erdogan en Colonia (Alemania)

Alemania prohibió la retransmisión del mensaje en directo de Erdogan, medida que fue duramente criticada por Ankara.

Los seguidores de Erdogan portaron banderas turcas durante la concentración. EFE
Los seguidores de Erdogan portaron banderas turcas durante la concentración. EFE
Los seguidores de Erdogan portaron banderas turcas durante la concentración. EFE

Agencias | Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: 30.000 turkiarrek babesa azaldu diote Erdogani, Kolonian (Alemania)

Entre 30.000 y 40.000 personas, según cálculos de las fuerzas de seguridad alemanas, dieron este domingo su apoyo al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en una multitudinaria concentración organizada por sus seguidores en la ciudad de Colonia, blindada por la policía para evitar disturbios.

Bajo el lema "Sí a la democracia, no al golpe", entre innumerables banderas turcas, los manifestantes han recorrido las calles de la ciudad alemana encabezada por el ministro para el Deporte y la Juventud de Turquía, Akif Cagatay Kilic.

En Alemania residen cerca de tres millones de ciudadanos de origen turco y el 60% de los votantes eligió en las elecciones de noviembre al Partido Justicia y Desarrollo (AKP), la formación islamista que lidera Erdogan.

El ministro turco de Juventud y Deportes, Suat Kilic, encabezó la concentración y defendió la unidad del pueblo turco. Kilic exigió explicaciones al Gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, por la prohibición de transmitir en pantalla gigante un mensaje en directo de Erdogan. La policía prohibió la retransmisión para evitar que los ánimos se caldearan y logró el respaldo del Constitucional.

La decisión fue duramente criticada también desde Turquía: "Es inaceptable", manifestó Ibrahim Kalin, portavoz del presidente, quien denunció en declaraciones recogidas por la agencia turca Anadolu el doble rasero de un país que en el pasado permitió manifestaciones de apoyo a la guerrilla kurda PKK.

Relación Turquía-Alemania

En un mensaje leído desde el escenario a los manifestantes, Erdogan agradeció el apoyo de los turcos que residen en Alemania tras el golpe y aseguró que el país es hoy más fuerte.

La canciller alemana, Angela Merkel, censuró esta semana las "reacciones desproporcionadas" del Ejecutivo turco tras el intento de golpe de Estado y le instó a respetar "los principios del Estado de Derecho" y a actuar de forma proporcionada.

Erdogan es cada vez un aliado más incómodo para la canciller, principal defensora del acuerdo para la devolución de refugiados que suscribieron el pasado marzo Ankara y Bruselas.

En una entrevista con el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, el ministro turco de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, advirtió hoy de que su país se distanciará de ese acuerdo si Bruselas no elimina para octubre la exigencia de visados a sus ciudadanos.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Últimas Noticias del Mundo Alemania Hoy Última Hora de Hoy Noticias Turquía Oriente Próximo hoy