Internacional -

Reino Unido

May quiere volver a negociar con Bruselas y rechaza otro referéndum

Los planes de Theresa May serán puestos a prueba el próximo 29 de enero, cuando la Cámara de los Comunes debatirá y votará una moción presentada por el Gobierno.

Theresa May durante el pleno en la Cámara de los Comunes. Foto: EFE
Theresa May durante el pleno en la Cámara de los Comunes.
El 'Plan B' de Theresa May sobre el 'brexit' es igual que el 'Plan A'

1:22

AGENCIAS | REDACCIÓN

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Bigarren erreferenduma baztertuta, Mayk berriro negoziatu nahi du Bruselarekin

La primera ministra británica, Theresa May, ha rechazado hoy convocar un segundo referéndum sobre el brexit y ha afirmado que espera volver a abordar con Bruselas la controvertida salvaguarda diseñada para evitar una frontera en Irlanda del Norte.

May ha comparecido en la Cámara de los Comunes para exponer sus planes de cara al brexit, después de que los diputados rechazaran la semana pasada, por un amplio margen de 230 votos, el acuerdo al que llegó con la Unión Europea (UE).

"En las próximas semanas seguiré hablando con mis colegas, incluido el (norirlandés) DUP, para considerar cómo podemos cumplir con nuestras obligaciones con la gente de Irlanda del Norte e Irlanda de una forma que podamos obtener el mayor apoyo posible en el Parlamento", ha dicho May.

"Después llevaré las conclusiones de ese diálogo de vuelta a la Unión Europea", ha detallado la jefa de Gobierno.

Al exponer los pasos que planea seguir a parir de ahora, ha argumentado en contra de la convocatoria de un nuevo plebiscito sobre la salida de la UE, al considerar que dañaría la "cohesión social".

"Tengo miedo de que un segundo referéndum sentaría un difícil precedente, que podría tener implicaciones significativas sobre cómo manejamos los plebiscitos en este país", ha sostenido May, quien ha advertido de que ese escenario requeriría además extender el plazo de salida de la UE más allá del 29 de marzo.

A ese respecto, ha adelantado que Bruselas no aceptará un retraso si no hay perspectivas de que el Parlamento británico puede aprobar un acuerdo.

Los planes de May serán puestos a prueba el próximo 29 de enero, cuando la Cámara de los Comunes debatirá y votará una moción presentada por el Gobierno.

Será una moción "neutra", que se limitará a constatar que los diputados han considerado las propuestas de la primera ministra, pero podrá ser enmendada por las diversas fuerzas políticas, lo que abre la puerta a que los parlamentarios tomen cierto control del brexit y modifiquen la hoja de ruta del Ejecutivo.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Internacional Unión Europea Reino Unido Noticias hoy Hoy noticias Post-Brexit Última Hora Qué es el Brexit Noticias Theresa May