Internacional -

ESLOVAQUIA

¿Quién es Juraj Cintula, el presunto agresor del primer ministro de Eslovaquia?

La policía eslovaca ha identificado al atacante como Juraj Cintula, un escritor de 71 años miembro de la Asociación de Escritores Eslovacos y fundador de un grupo literario.

Momento de la detención de Juraj Cintula, ayer.
Momento de la detención de Juraj Cintula, ayer.
Momento de la detención de Juraj Cintula, ayer.

EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Nor da Juraj Cintula, Eslovakiako lehen ministroaren ustezko erasotzailea?

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, se encuentra en estado grave tras haber recibido el miércoles cinco disparos y haber sido operado de urgencia durante varias horas. Aunque hay muy poca información oficial sobre la agresión, la policía eslovaca ya ha difundido identidad del presunto autor: se trata de Juraj Cintula, un escritor de 71 años miembro de la Asociación de Escritores Eslovacos y fundador de un grupo literario.

Cintula llevaba meses mostrándose muy crítico en redes sociales su desacauerdo con las políticas de Fico. Incluso tras ser detenido, minutos después del tiroteo, aseguraba ante a la cámara, en un vídeo que ha difundido las autoridades, "no estar de acuerdo con la política del gobierno".

Nacido en la ciudad eslovaca de Levice, escribió tres colecciones de poesía y publicó dos libros en 2010 y 2015. Desde 2015, es miembro de la Asociación de Escritores Eslovacos. Hace ocho años anunció en internet que estaba recogiendo firmas para crear un partido político llamado Movimiento contra la Violencia. "La violencia es a menudo una reacción de la gente, como una forma de expresión del descontento con la situación. ¡Podemos mostrarnos insatisfechos, pero no violentos!", escribió entonces.

Al parecer, Cintula tenía licencia para portar armas y había trabajado anteriormente como guardia de seguridad para una empresa de seguridad privada.

Rico regresó al poder el pasado octubre, tras ganar por cuarta vez las elecciones, con un discurso nacionalista, prorruso y contra la inmigración, lo que ha provocado una polarazización del país. En las últimas semanas, Eslovaquia está siendo testigo de protestas multitudinarias contra decisiones controvertidas del Gobierno como el cierre de la Fiscalía Anticorrupción, que investigaba a miembros del partido de Fico, y los planes para clausurar la radiotelevisión pública RTVS.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Internacional Europa Atentados recientes Titulares del día Noticias Eslovaquia