Internacional -

GUERRA EN GAZA

La UNRWA suspende el reparto de alimentos en Ráfah por la falta de suministros y la inseguridad

Según ha explicado la agencia humanitaria, entre el 13 y el 19 de mayo solo 48 camiones entraron en el enclave.

Campamento de Khan Yunis. Foto: EFE
Campamento de Khan Yunis.
Campamento de Khan Yunis. Foto: EFE

AGENCIAS | ETIB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: UNRWA erakundeak bertan behera utzi du elikagai banaketa Rafahn

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha anunciado que suspende el reparto de alimentos en Ráfah, en el sur de la Franja de Gaza, debido a la falta de suministros y a la inseguridad en el marco de la ofensiva del Ejército de Israel sobre el enclave palestino.

"Como resultado de la operación militar en curso en el este de Ráfah, el centro de distribución de la UNRWA y el almacén del Programa Mundial de Alimentos, ambos en Ráfah, ahora son inaccesibles", ha señalado en un comunicado.

La agencia ha explicado que la actual operación militar de Israel en Rafáh afecta "directamente" a la capacidad de las agencias humanitarias de suministrar ayuda a la población. Según la UNRWA, entre el 13 y el 19 de mayo solo 48 camiones entraron en el enclave. El bloquo también afecta al reparto de medicamentos, principalmente de antibióticos y fármacos antiepilépticos. 

Asimismo, ha detallado que solo 7 de los 24 centros de salud de la UNRWA están operativos. "En los últimos diez días no han recibido ningún suministro médico debido al cierre del cruce de Ráfah y Kerem Shalom", ha agregado.

Las autoridades de la Franja de Gaza han cifrado en más de 35 600 los palestinos muertos a causa de la ofensiva desencadenada por el Ejército israelí tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista Hamás contra territorio israelí.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Internacional ONU hoy Franja de Gaza Titulares del día Noticias Israel ¿Qué está pasando en Palestina? Derechos humanos Organizaciones no gubernamentales Noticias Oriente Próximo