Internacional -

GUERRA EN GAZA

Israel llama a consulta a sus embajadores en España, Irlanda y Noruega

"Han decidido conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás", ha denunciado el ministro israelí en un comunicado.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una imagen de archivo. Foto: EFE
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una imagen de archivo. Foto: EFE

AGENCIAS | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Israelek kontsultara deitu ditu Espainian, Irlandan eta Norvegian dituen enbaxadoreak

Tras el anuncio de Noruega, Irlanda y España de que reconocerán el 28 de mayo a Palestina como Estado, la respuesta del Gobierno de Israel no se ha hecho esperar. El ministro de Exteriores israelí Israel Katz, ha llamado a consultas a los embajadores israelíes en España, Irlanda y Noruega.

En el caso de España, el ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha ordenado llamar a consultas a la embajadora israelí en España, Rodica Radian-Gordon, y ha convocado en el Ministerio a la embajadora española, Ana Solomon. "Han decidido conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás", ha denunciado el ministro israelí en un comunicado.

Katz ha precisado que se mostrará a la embajadora española el vídeo del ataque de Hamás del pasado 7 de octubre contra Israel.

El Gobierno israelí había anunciado previamente la llamada a consultas de sus embajadores en Irlanda y Noruega, cuyos gobiernos también han anunciado que procederán al reconocimiento del Estado palestino.

"Irlanda y Noruega tienen la intención de enviar un mensaje a los palestinos y al mundo entero hoy: el terrorismo merece la pena", ha dicho Kantz en un comunicado. Reconocer a Palestina, ha considerado, equivaldría a "recompensar a Hamás".

Por su parte, la Casa Blanca ha reaccionado a la decisión de España, Irlanda y Noruega recordando que la postura de la Administración de Biden pasa por "negociaciones directas entre las partes".

"El presidente es firme partidario de una solución de dos Estados y lo ha sido durante toda su carrera", pero cree que el reconocimiento de un Estado palestino "debería realizarse mediante negociaciones directas entre las partes" y no "de forma unilateral", ha dicho un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional a CNN.

Preguntado en rueda de prensa por la decisión de estos tres países de reconocer a Palestina como Estado, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha explicado "no haber escuchado la lógica" de cómo este paso mejora la situación en Oriente Próximo y consideró que habrá que preguntar a estos países "cómo vinculan su acción unilateral de reconocimiento con los avances actuales en el proceso de paz".

"No he escuchado la lógica de cómo contribuye. Lo que sí puedo decirle es que creemos que la única vía para lograr una solución de dos Estados que satisfaga tanto a israelíes como palestinos es a través de negociaciones directas entre las partes. Ahí hemos centrado nuestros esfuerzos y hacia eso hemos orientado nuestra labor", ha enfatizado Sullivan.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Internacional Gobierno de España España Franja de Gaza Titulares del día Noticias Israel Palestina Noruega Irlanda Noticias Oriente Próximo Benjamín Netanyahu