Política -

Ronda de contactos

El Gobierno Vasco exige 'asumir' que hay 1.200 millones menos

Josu Erkoreka ha explicado que el Ejecutivo está dispuesto a negociar las "jerarquías de prioridades" en el gasto.

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka. EFE
Josu Erkoreka
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka. EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha reclamado este martes a todos los partidos que "asuman" que los presupuestos de 2013 van a contar con 1.200 millones menos y ha añadido que el Ejecutivo está dispuesto a negociar las "jerarquías de prioridades" en el gasto.

Erkoreka ha comparecido ante los medios tras los encuentros que hoy han mantenido por separado el secretario general del PSE-EE, Patxi López, y la portavoz de EH Bildu, Laura Mintegi, con el lehendakari, Iñigo Urkullu, en el marco de la ronda de contactos que este último mantiene con los partidos políticos con representación en la Cámara Vasca.

El portavoz del Ejecutivo vasco ha insistido en varias ocasiones en la necesidad de que los partidos sean conscientes de que para los presupuestos de este año el Gobierno va a contar con 1.200 millones de euros menos por la caída de la recaudación, una "circunstancia ineludible que es preciso asumir".

"Si asumimos el techo de gasto y compartimos el campo de juego, este Gobierno está abierto a la negociación con todos", ha reiterado Erkoreka, quien ha añadido que después es posible negociar las jerarquías en el gasto que planteen los partidos.

Además, ha asegurado que el Gobierno mantiene la "convicción" de que si "entre todos" se consigue superar la "crítica situación económica" actual, se logrará  "volver a la senda del crecimiento económico y de recuperación del empleo en un plazo de 18 meses".

Ha afirmado que no renuncian a lograr un acuerdo presupuestario y ha añadido que a la hora de elaborar las cuentas lo "esencial" va a ser garantizar las partidas necesarias para mantener la red social básica de atención a las personas.

Mintegi pide a Urkullu no ser 'correa de transmisión de Rajoy'

La portavoz de EH Bildu, Laura Mintegi, ha pedido al lehendakari, Iñigo Urkullu (PNV), que no sea "correa de transmisión de las políticas que vengan de Madrid", adonde debe acudir con un "discurso colectivo, plural y consensuado para hacer una política que tenga como prioridad la construcción de país".

Asimismo, Mintegi ha dicho que los recortes que hará el Ejecutivo vasco en Educación, Sanidad y Servicios Sociales, "por pequeños que sean, siempre son demasiados". También ha asegurado que está "expectante" para "ver hasta dónde llega la tijera, pero que hay tijera es evidente".

López exige a Urkullu 'más beligerancia'

Por su parte, el secretario general del PSE-EE, Patxi López, ha pedido al lehendakari, Iñigo Urkullu (PNV), que sea "más beligerante" en la defensa del autogobierno vasco y en concreto se ha referido a la necesidad de recurrir el llamado "copago" sanitario y la reforma educativa impulsada por el ministro José Ignacio Wert.

El dirigente socialista ha calificado de "cordial y franco" este encuentro, que ha durado aproximadamente hora y media, y ha explicado que durante el mismo han hablado de economía, paz y convivencia y autogobierno.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas