cerrar buscador

Víctimas y memoria

1 / 30 Siguiente
El Parlamento Vasco recuerda en silencio a Santiago Brouard, asesinado por los GAL en 1984

El Parlamento Vasco recuerda en silencio a Santiago Brouard, asesinado por los GAL en 1984

Todos los parlamentarios y consejeros del Gobierno Vasco han tomado parte en este tributo a Brouard y en el exterior de la sede de la Cámara de Vitoria se ha encendido un pebetero junto a la escultura "Brújula de Medianoche" instalada en recuerdo a las víctimas del terrorismo.

Egiari Zor pide a las instituciones un reconocimiento público para las víctimas de la violencia del Estado

Egiari Zor pide a las instituciones un reconocimiento público para las víctimas de la violencia del Estado

La fundación exige acabar con el "trato asimétrico" hacia las víctimas que no son de ETA. El acto ha estado dedicado "a todos aquellos que siguen luchando por que se reconozca la verdad" y a quienes "se les quiere robar el derecho a la memoria".
Urkullu insta a promover una memoria crítica frente al terrorismo en el ámbito educativo

Urkullu insta a promover una memoria crítica frente al terrorismo en el ámbito educativo

El lehendakari Iñigo Urkullu ha llamado este viernes, durante el evento oficial en Bilbao con motivo del Día de la Memoria, a promover en el ámbito educativo una reflexión crítica sobre el terrorismo y la violencia política. Su objetivo es fortalecer los principios éticos y democráticos.

El Parlamento Vasco conmemora el Día de la Memoria sin PP, Cs y Vox

El Parlamento Vasco conmemora el Día de la Memoria sin PP, Cs y Vox

El acto ha contado con la presencia de la presidenta del Parlamento Vasco, el lehendakari, miembros de la Mesa de la Cámara, y portavoces y representantes de grupos parlamentarios.
El Parlamento Vasco conmemora sin PP, Cs y Vox el Día de la Memoria

El Parlamento Vasco conmemora sin PP, Cs y Vox el Día de la Memoria

Esta jornada se conmemora en Euskadi desde 2010, único día del calendario en el que ETA no asesinó a ninguna persona. El acto ha tenido lugar, como en años anteriores, delante de la escultura "Brújula de medianoche" de homenaje a las víctimas, situada a la entrada del Parlamento Vasco.

El Gobierno Vasco exige a los actores de la guerra sucia que reconozcan el daño causado

El Gobierno Vasco exige a los "actores de la guerra sucia" que reconozcan el daño causado

Hasta el momento, el Ejecutivo vasco ha reconocido a 334 víctimas de violencia por motivación política. Hoy han realizado un acto simbólico de reconocimiento en el Palacio Kursaal, afirmando que todos estos sucesos deben formar parte de la memoria colectiva de la sociedad.
Pili Zabala: Es un logro de los derechos humanos para todas las personas que convivimos en Euskadi

Pili Zabala: "Es un logro de los derechos humanos para todas las personas que convivimos en Euskadi"

La hermana de José Antonio Zabala, reconocido por la Comisión Evaluadora como víctima de motivación política, valora de manera positiva este reconocimiento, pero pide que se siga trabajando por visibilizar esta realidad "intencionadamente ocultada".
Marta Buesa critica que EH Bildu no respaldase la declaración de condena tras el ataque a la tumba de su padre

Marta Buesa critica que EH Bildu no respaldase la declaración de condena tras el ataque a la tumba de su padre

Marta Buesa ha subrayado que fue "desgarrador" saber que la declaración institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz no tuvo el respaldo unánime de todos los grupos políticos. "Fue tremendamente decepcionante conocer que EH Bildu no quiso sumarse a esa declaración", ha señalado.

Axun Lasa: ''El reconocimiento será un respiro, y me valdrá porque también se reconocen a otras víctimas''

Axun Lasa: ''El reconocimiento será un respiro, y me valdrá porque también se reconocen a otras víctimas''

La familia de Joxean Lasa ha pedido que se reconozca como víctima de vulneración de derechos humanos, dentro de la ley vasca de 2016. Hace 40 años, los GAL secuestraron, torturaron y mataron a Lasa y Zabala.

Pili Zabala confirma a ETB que su hermano está a punto de ser reconocido como víctima de vulneración de DDHH

Pili Zabala confirma a ETB que su hermano está a punto de ser reconocido como víctima de vulneración de DDHH

La comisión de valoración del Gobierno Vasco ha resuelto de manera favorable su expediente. Falta un "último fleco" para que su reconocimiento sea definitivo. Zabala acudirá al acto del 31 de octubre en San Sebastián donde se reconocerán a las denominadas victimas de abusos policiales del último año

Tras 40 años, Pili Zabala critica que aún no han recibido ni verdad, ni justicia, ni reparación

Tras 40 años, Pili Zabala critica que aún no han recibido ni verdad, ni justicia, ni reparación

La hermana de Joxi Zabala, secuestrado por el GAL, y torturado y asesinado por miembros de la Guardia Civil junto con Joxean Lasa, sin embargo, celebra que el reconocimiento social cada vez es mayor.
Las Juventudes Socialistas de Euskadi realizan un acto de condena a los ataques al monolito de Buesa y Díez

Las Juventudes Socialistas de Euskadi realizan un acto de condena a los ataques al monolito de Buesa y Díez

Maider Etxebarria, alcaldesa socialista de Vitoria-Gasteiz, ha mostrado su apoyo a las familias de las víctimas de ETA, y ha criticado a quienes "se niegan a condenar la violencia que existió".

Lasa y Zabala, homenajeados en Busot (Alicante), donde fueron hallados, 40 años después

Lasa y Zabala, homenajeados en Busot (Alicante), donde fueron hallados, 40 años después

El 15 de octubre se cumplirán cuatro décadas del secuestro, tortura y posterior asesinato de Joxean Lasa y Joxi Zabala por parte de los GAL. La hermana de Joxi, Pili Zabala, ha vuelto a pedir "un sincero acercamiento del Estado reconociendo lo que ocurrió aquí".

Nuevo ataque contra la memoria de Fernando Buesa: ensucian con spray y heces su panteón

Nuevo ataque contra la memoria de Fernando Buesa: ensucian con spray y heces su panteón

El Ayuntamiento ha aprobado una declaración para condenar los ataques sufridos por el monolito y el panteón. EH Bildu se ha desvinculado del texto, pero su coordinador general, Arnaldo Otegi ha mostrado su "más absoluto y rotundo rechazo" ante estos hechos.
Atacan con pintura negra y heces la tumba de Fernando Buesa

Atacan con pintura negra y heces la tumba de Fernando Buesa

El panteón de la familia de Fernando Buesa, asesinado por ETA el 22 de febrero de 2000 junto a su escolta Jorge Díez, ha sido atacado con pintura y heces, tras el sabotaje perpetrado en contra el monolito levantado en memoria de ambos en la capital alavesa.

Idoia Mendia: ''Es necesario que los que legitimaron al terrorismo hablen y no callen''

Idoia Mendia: ''Es necesario que los que legitimaron al terrorismo hablen y no callen''

Idoia Mendia cree los ataques al monolito y la tumba de Fernando Buesa "demuestran la necesidad que tenemos en Euskadi de hacer políticas de memoria y políticas educativas".

Iñigo Urkullu califica de ''deplorable'' los ataques al monolito y tumba de Fernando Buesa

Iñigo Urkullu califica de ''deplorable'' los ataques al monolito y tumba de Fernando Buesa

"Estamos asistiendo a movimientos de determinados grupúsculos que están nuevamente en una dinámica de reivindicar la violencia política", ha señalado el lehendakari. "Habrá quien tenga ascendencia sobre esos grupos que pueda decir que ese no es el camino" ha añadido.

Atacan con pintura el monolito en recuerdo de Buesa y Díez, asesinados por ETA

Atacan con pintura el monolito en recuerdo de Buesa y Díez, asesinados por ETA

Todos los partidos e instituciones han rechazado el ataque y han reivindicado la memoria y convivencia.
Compañero de Gómez Elosegui: ''Él ya presentía que le podían asesinar''

Compañero de Gómez Elosegui: ''Él ya presentía que le podían asesinar''

Pablo Martínez Larburu explica cómo conoció a Francisco Javier Gómez Elósegui, psicólogo del Centro Penitenciario de Martutene, asesinado por ETA el 11 de marzo de 1997. Este extracto pertenece a la proyección que se hará en Donostia, en la entrega de premios que lleva su nombre.

En Josu Urrutikoetxea he descubierto una persona bastante gris, mediocre y que no se arrepiente de nada

"En Josu Urrutikoetxea he descubierto una persona bastante gris, mediocre y que no se arrepiente de nada"

El hijo de Juan Manuel García Cordero, delegado de Telefónica en Gipuzkoa asesinado por los CCAA en 1.980, reconoce que le causó "mucho dolor" ver el documental 'No me llame Ternera'. Añade que él "no lo recomienda", porque, en su opinión "no aporta nada nuevo".
“No hay ningún blanqueo, Urrutikoetxea queda como lo que es, una persona fría y sin escrupulos”

“No hay ningún blanqueo, Urrutikoetxea queda como lo que es, una persona fría y sin escrupulos”

Así define al protagonista de "No me llames Ternera" el nieto de Francisco Ruiz, la víctima que habla para el documental de Évole y Sánchez. "Impactante","interesante"... Son otros de los calificativos que utilizan los primeros en visionar la cinta, a preguntas de ETB.

Franciso Ruiz, víctima de ETA: Los directores de 'No me llame Ternera' han hecho un trabajo fenomenal

Franciso Ruiz, víctima de ETA: "Los directores de 'No me llame Ternera' han hecho un trabajo fenomenal"

Ruiz, que se encontraba en la sala en la primera proyección al público, y que abre y cierra el documental, ha sido ovacionado con varios minutos de aplausos al finalizar la proyección.
El documental sobre Josu Urrutikoetxea, a debate en Radio Euskadi

El documental sobre Josu Urrutikoetxea, a debate en Radio Euskadi

Los representantes de los partidos políticos del Parlamento Vasco han asegurado que aún no han visto la cinta. No obstante, apuestan por ver primero el documental, con mirada crítica, para que cada uno saque sus conclusiones.

Eli Lizundia, jefa de Política de EITB: Évole pone a Urrutikoetxea frente al espejo de los atentados de ETA

Eli Lizundia, jefa de Política de EITB: "Évole pone a Urrutikoetxea frente al espejo de los atentados de ETA"

Eli Lizundia ha analizado la polémica entrevista del periodista Jordi Évole al exdirigente de ETA Josu Urrutikoetxea, que hoy ha sido visionada por la prensa en el Zinemaldia.

Rebordinos: Víctimas que han visto el film de Évole creen que puede hacer daño pero no que blanquee a ETA

Rebordinos: "Víctimas que han visto el film de Évole creen que puede hacer daño pero no que blanquee a ETA"

El director de Zinemaldia admite que estaban convencidos de que "No me llame Ternera" no iba a gustar a Sortu, aunque valora que Arkaitz Rodríguez opine tras verla y que no le haya pedido cancelar la emisión. "Lo que no respeto es que se critique antes de verla", subraya.
Dos víctimas de ETA expresan opiniones encontradas sobre la proyección del film de Évole en el Zinemaldia

Dos víctimas de ETA expresan opiniones encontradas sobre la proyección del film de Évole en el Zinemaldia

Mireia Lluch, hija de Ernest Lluch, considera "imprescindible escuchar a los victimarios para entender lo que fue el conflicto". Por su parte, Ana Aizpiri, hermana de Sebastián Aizpiri, califica la proyección de "moralmente reprobable, lastimoso e inaceptable".
¿Debería proyectarse el documental 'No me llame Ternera' en el Zinemaldia?

¿Debería proyectarse el documental 'No me llame Ternera' en el Zinemaldia?

Aizpiri y Lluch, dos víctimas de ETA, han estado en "Boulevard" de Radio Euskadi para darnos su opinión.
Rebordinos: La polémica sobre el filme de 'Josu Ternera' no es mi gran preocupación

Rebordinos: "La polémica sobre el filme de 'Josu Ternera' no es mi gran preocupación"

514 personas han reclamado la retirada de la proyección de este documental, en un escrito firmado por conocidos políticos, escritores y víctimas del terrorismo.
El PP vasco homenajea al concejal Manuel Indiano, asesinado por ETA hace 23 años

El PP vasco homenajea al concejal Manuel Indiano, asesinado por ETA hace 23 años

En un acto presidido por el líder de los 'populares' vascos, Carlos Iturgaiz, el Partido Popular ha rendido homenaje al que fuera concejal por Zumarraga, Manuel Indiano, asesinado por ETA hace 23 años.

Barcelona recuerda a las víctimas de los atentados del 17 de agosto de 2017

Barcelona recuerda a las víctimas de los atentados del 17 de agosto de 2017

Las víctimas del 17A y sus familiares han guardado seis minutos de silencio tras el homenaje junto a las autoridades para conmemorar el sexto aniversario de los atentados en Barcelona y Cambrils, con el objetivo de denunciar el "abandono" sufrido durante estos años por parte de los políticos.

La legitimación de la violencia de la izquierda abertzale se sigue haciendo también en las redes sociales

"La legitimación de la violencia de la izquierda abertzale se sigue haciendo también en las redes sociales"

La Fundación Fernando Buesa considera el homenaje en Twitter de Sortu a tres miembros de ETA como algo "indigno y deplorable".
Un atentado suicida en Pakistán provoca al menos 40 muertos

Un atentado suicida en Pakistán provoca al menos 40 muertos

El ataque ha ocurrido cuando unos 500 militantes del partido islamista más importante de Pakistán celebraban un acto del partido.

Homenajean en Donostia al socialista Juan María Jauregi, asesinado por ETA hace 23 años

Homenajean en Donostia al socialista Juan María Jauregi, asesinado por ETA hace 23 años

El homenaje ha contado con la presencia de la viuda de Jauregi, Maixabel Lasa, y su hija María, y la representación de todos los partidos presentes en la Juntas Generales e integrantes de la Diputación Foral.

La Audiencia Nacional deja en libertad a la exmiembro de ETA Itxaso Zaldua acusada de asesinar a Giménez Abad

La Audiencia Nacional deja en libertad a la exmiembro de ETA Itxaso Zaldua acusada de asesinar a Giménez Abad

El abogado de Zaldua, poco antes de que el juicio quedara ayer visto para sentencia, pidió a la Sala su "inmediata" puesta en libertad porque lleva tres años en prisión preventiva sin que se haya podido demostrar su participación en este asesinato.
Ofrenda floral en Vitoria-Gasteiz en homenaje a Miguel Ángel Blanco

Ofrenda floral en Vitoria-Gasteiz en homenaje a Miguel Ángel Blanco

Representantes de las instituciones alavesas han participado en la ofrenda floral que se ha realizado esta mañana en el monolito dedicado a las víctimas del terrorismo.

La Ertzaintza homenajea a Mikel Uribe Aurkia, subcomisario asesinado por ETA en Leaburu en el año 2001

La Ertzaintza homenajea a Mikel Uribe Aurkia, subcomisario asesinado por ETA en Leaburu en el año 2001

 Mikel Uribe tenía 44 años y ocupaba el puesto de Jefe de Inspección de la Ertzaintza en Gipuzkoa cuando fue asesinado por ETA el 14 de julio del año 2001 en su localidad natal de Leaburu.

El lema Que te vote Txapote no gusta al PP vasco

El lema "Que te vote Txapote" no gusta al PP vasco

Afirman que el lema no lo crearon los populares, que es un eslogan del pueblo.
El PNV reivindica en Tolosa la defensa de los derechos civiles y democráticos

El PNV reivindica en Tolosa la defensa de los derechos civiles y democráticos

El PNV ha recordado dos aniversarios hoy en Tolosa; El 30 aniversario de la muerte de Uzturre, presidente del PNV, y el 26 aniversario del asesinato hecho por ETA de Miguel Ángel Blanco. Han reafirmado su compromiso con las víctimas de ETA y han recordado a las víctimas de la violencia machista.

José María Lobato: El lema me produce dolor y no aporta nada

José María Lobato: "El lema me produce dolor y no aporta nada"

El ya famoso lema le recuerda aquel episodio de 1997 "a mí me lleva, me conduce, al momento de que Txapote está a punto de rematarme en el suelo".
José María Lobato: “Basta ya, que dejen de utilizar este eslogan nauseabundo, cruel y repugnante”

José María Lobato: “Basta ya, que dejen de utilizar este eslogan nauseabundo, cruel y repugnante”

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), la Fundación Fernando Buesa y una veintena de víctimas de ETA han reclamado a la clase política y a la sociedad en general que no se utilice el "Que te vote Txapote" repetido durante los últimos meses para cargar contra el presidente Pedro Sánchez.

1 / 30 Siguiente