Política -

Ponencia de paz y convivencia

PNV, EH Bildu y PSE trabajarán para fijar principios compartidos

En la primera jornada de trabajo de este órgano se ha producido un intercambio de documentos y han fijado un calendario de trabajo.

Los miembros de la ponencia de Paz y Convivencia del Parlamento Vasco. EiTB
Los miembros de la ponencia de Paz y Convivencia del Parlamento Vasco. EiTB
Los miembros de la ponencia de Paz y Convivencia del Parlamento Vasco. EiTB

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Los trabajos de la ponencia de paz y convivencia del Parlamento Vasco en la que están PNV, EH Bildu y PSE han arrancado con el objetivo de elaborar en "una primera fase" unos "principios compartidos" entre todos.

Parlamentarios del PNV, del PSE y de EH Bildu se han reunido esta mañana durante una hora y media, en la primera jornada de trabajo de este órgano, constituido el pasado 11 de abril, y en el que no participan ni el PP ni UPyD.

Al término del encuentro, ninguno de sus componentes ha querido hacer declaraciones a los medios de comunicación y se han limitado a señalar que se ha producido un intercambio de documentos y se ha fijado un calendario de trabajo, con la fecha del 13 de mayo como cita para el próximo encuentro.

En este primera reunión se ha fijado también una metodología de trabajo y se ha decidido elaborar en "una primera fase" unos "principios compartidos" a partir de los cuales abordar una reflexión más amplia sobre el "pasado, el presente y el futuro".

Una vez que se alcancen esos "principios compartidos", sin un plazo de tiempo prefijado, los grupos presentarán sus propuestas de comparecencia, según han explicado fuentes cercanas a la ponencia.

En el encuentro de hoy EH Bildu ha presentado un documento de trabajo basado en cuatro ejes que considera prioritarios, uno de ellos referido a la necesidad de cambios en la política penitenciaria con respecto a los presos.

La coalición soberanista reivindica también que la memoria sea completa "de todo lo que ha pasado, sin dejar nada fuera", que se asuman responsabilidades de diversos tipos por parte "de todos" y que se creen espacios de convivencia basados en el criterio de la "no imposición".

Los representantes del PSE-EE y el PNV, por su parte, han puesto encima de la mesa el documento aprobado en la ponencia de la pasada legislatura como punto de partida de los trabajos.

Dicho texto establece que para lograr la pacificación es necesario el reconocimiento de la injusticia de la violencia, del daño causado y de la dignidad de las víctimas y que la consolidación del nuevo tiempo sólo será posible con la desaparición definitiva de ETA.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas